jueves, 25 de septiembre de 2008

CUESTIONARIO SOBRE EL VIDEO "INTELIGENCIA EMOCIONAL"


1.- ¿Por qué crees que reprimimos las emociones?

2.- ¿Cual es el fundamento neuro-biológico de las emociones? ¿qué estructuras cerebrales son las responsables de nuestras emociones?

3.- ¿Podrías señalar las diferencias entre la parte derecha e izquierda del cerebro?

4.- ¿Qué es la inteligencia? ¿Con qué aspecto común se relaciona la inteligencia de humanos y animales? ¿Cómo se relacionan en la inteligencia comprensión y adaptación?

5.- ¿Puedo tener una emoción y no sentirla? ¿porqué puedo no ser consciente de ella?

6.- ¿Qué significa "emoción"? ¿Qué función original tienen las emociones?

7.- ¿Qué son realmente las "emociones negativas"?

8.- Defina lo que son "emociones intuitivas"

9.- ¿Quñe funciones tienen las emociones?

10.- ¿Cuales son los elementos que tengo que valorar en el enojo?

11.- ¿Por qué es importante la autoconsciencia? ¿qué fases tiene?

12.- ¿Qué elementos tiene el control emocional?

13.- ¿Para qué nos sirve el control emocional?

14-- ¿Qué es la motivación? ¿Qué relación tiene con las emociones?

15.- ¿Cuales son los elementos en el ciclo de la motivación?

16.- Defina el termino "empatía" y establezca loq ue le diferencia de la simpatía y la antipatía

17.- ¿Cuales son los niveles de la empatía?

18.- Destaque las habilidades sociales que se mencionan en el video y exprese su grado de desarrollo en usted

19.- ¿Qué diferencia hay en la emocionalidad entre el hombre y la mujer? ¿Está usted de acuerdo con ello? Razone su respuesta

20.- ¿Cómo, de quñe formas puedo manejar el conflicto emocional?

miércoles, 3 de septiembre de 2008

FICHA DE TRABAJO. Tema 1 parte 1

NOTA: esta prueba sólo pretende INFORMATE de lo que has ido aprendiendo, en términos de lo que espero que sea el resultado de las sesiones de aprendizaje anterior, NO TIENE CONSECUENCIAS EN TU CALIFICATIVO, pero te puede ayudar a tomar decisiones sobre el modo en que estás desarrollándote en el curso
SÓLO LA PUEDES RESPODER SI HAS LEÍDO LOS MATERIALES QUE SE TE HAN OFRECIDO, de lo contrario te sirve para que te guíes en el estudio del material,

1.- Defina la psicología como ciencia


2.- ¿Por qué sostenemos que hay distintas aproximaciones o escuelas en la psicología? Valore, argumentando a favor o en contra el hecho.



3.- Con la ayuda de sus conocimientos haga un cuadro de doble entrada que pueda resumir las distintas escuelas de psicología


SEÑALE EN FORMA DE PREGUNTAS LO QUE CREE QUE NO TIENE SUFICIENTEMENTE CLARO
·
·
·
·
·
·
·
SEÑALE, EN FORMA DE AFIRMACIONES LO QUE PIENSA QUE HA APRENDIDO
·
·
·
·
·
·
·

Para que leas

PRIMEROS PASOS PARA ALCANZAR EL ÉXITO
¿Hacia dónde vas?
Este es el momento de determinar lo que deseas, lo que es realmente importante para ti. ¿Cuáles son tus sueños? ¿Qué es aquello que verdaderamente anhelas? ¿Por qué los sueños que identificas son importantes para ti? Una vez que hayas dado este paso, tendrás que profundizar un poco más y descubrir las razones por las cuales estos sueños son importantes para ti.

¿Por qué quieres llegar allí?
Al responder esta pregunta encontrarás los valores y principios que gobiernan tu vida. Si no encuentras una razón más profunda para justificar el esfuerzo que requerirá el alcanzar tus sueños, no tendrás la fuerza necesaria para poder empezar. Si logras identificar esa razón, todos los obstáculos que encuentres no serán suficientemente grandes para impedir que llegues a donde has decidido. Este paso también te suministrará el aspecto emocional de lo que ese sueño significa para ti.

¿Cuáles son tus valores?
Todas tus acciones, actividades, hábitos, metas y aspiraciones están influenciadas por los valores que posees. Estos moldean todas y cada una de las expresiones de tu ser. Los pensamientos que ocupan tu mente se convertirán, con el tiempo, en convicciones firmes y pronto encontrarás que tus acciones diarias y tu comportamiento son consistentes con estas creencias. Todo aquello en lo que pienses constantemente llega a convertirse en tu realidad. Lo que valoras de verdad y en lo cual crees fervientemente, suele siempre manifestarse en cada una de tus acciones.

Si no descubres la razón por la cual cada uno de tus sueños y aspiraciones son importantes para ti, es probable que al primer obstáculo, comiences a cuestionar el precio que debes pagar por alcanzarlo, e incluso a interrogarte por tener este sueño como una de tus metas. Después de todo, ya has vivido hasta el momento sin esta meta y podrás seguir viviendo, aún si renuncias a ella.

Convertir los sueños en realidad demanda un compromiso emocional que sólo podrás encontrar cuando identifiques las verdaderas razones que te llevaron a tomar cualquier determinación. Pregúntate si:
¿Estarías dispuesto a dedicar el resto de tu vida a la meta escogida?
¿Estarías dispuesto a dedicar el resto de tu vida al logro de un mejor estilo de vida para ti y tu familia, y a establecer las condiciones que te proporcionen paz interior, seguridad y satisfacción personal?
El proceso para identificar y dar prioridad a los principios que gobiernan tu vida incluye los siguientes pasos:
1. Identifica los valores que gobiernan tu vida.
2. Ordénalos de acuerdo con la prioridad que des a cada uno de ellos.
3. Escribe un pequeño párrafo en tiempo presente acerca de lo que cada uno de esos valores significa para ti.
Los grandes triunfadores y las organizaciones de éxito tienen su fundamento en un grupo de valores y principios que definen su filosofía de vida. Emerson decía: ´No hay nada que dé más dirección a la vida de una persona que un gran conjunto de principios´. Por: Dr. Camilo Cruz.

BIENVENIDA AL CICLO 2008-DOS

Paz y bien
Comenzamos un nuevo ciclo, quiero darles la bienvenida al curso a cada uno de ustedes. Ya nos hemos visto algunos días en clase, y les agradezco el interés. Espero estar siempre favoreciendo su aprendizaje y que la PSICOLOGÍA INDUSTRIAL haga de cada uno y cada una de ustedes EXCELENTES INGENIEROS EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.