Cuestionario de actitudes
He encontrado estos dos. Envíen los resultados y comentarios a la entrada de COMENTARIOS. No olviden que sin su OPINIÓN PERSONAL no pasan de 11.
Gracias
http://users.servicios.retecal.es/jureba/Actitud.htm
http://users.servicios.retecal.es/jureba/Actitud2.htm
http://users.servicios.retecal.es/jureba/TestCreen.htm
lunes, 9 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
29 comentarios:
Test 1:
Baja Actitud Preferencial
Escasa actitud de Autocondena
Mediana Tendencia a la Autoadulación
Baja tendencia a Condenar a los demás
Bajo Tremendismo
Baja Tolerancia a la Frustración
Creo que los resultados de este Test son ciertos y voy a tener que mejorar en la Tolerancia a la Frustración pero difiero en cuanto a lo de Autoadulación porque no creo que soy una persona que se considera superior al resto.
Test 2:
Mediana Actitud Preferencial
Baja Actitud Irracional
Mediana Actitud Realista
Con un resultado de un Predominio en la Actitud Realista frente a la vida. En realidad estoy conforme con los resultados de este test pero en realidad no sugieren ni dicen casi nada dado a que arrojan un diagnóstico demasiado general y creo que deberían dar opiniones más personalizadas.
1º TEST:
-Buena actitud ante los problemas de la vida
-Escasa actitud autocondenatoria
-Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento
-Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones
-Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias
-Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas.
En general estoy conforme con los resultados obtenidos, creo que reflejan lo que en verdad soy y como suelo comportarme con los demas.
2º TEST:
>ALTA ACTITUD PREFERENCIAL
>BAJA ACTITUD REALISTA.
>BAJA ACTITUD IRRACIONAL
>>BALANCE:
Predominio de la ACTITUD PREFERENCIAL. Ud., al menos teóricamente, tiene la potencialidad de orientar su vida en términos racionales, haciendo primar los deseos y preferencias sobre las actitudes de excesiva exigencia y absolutismo. Al mismo tiempo va más allá de ver simplemente la vida tal como se nos presenta y aspira al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales. Favorable balance actitudinal
De acuerdo totalmente, creo que uno como persona debe de buscar siempre alcanzar lo perfecto, para asi lograr sus metas propuestas; llevar una vida no muy monotoma, sino tratando de participar en todo lo que la vida nos depare.
3º TEST:
Nos da entender distintas respuestas por preguntas para poder comprenderlas y relacionarlas. Tuve en algunas duda; este tes nos ayuda a tratar de relacionar lo planteado ocn unas serie de respuestas, para asi enfocarnos y elegir la mas adecuada.
En el tercer cuestionario, acerté varias preguntas pero tuve dudas en algunas pero acerté en varias aunque han sido un poco para pensar.
1er test:
-Buena actitud ante los problemas de la vida.
-Escasa actitud autocondenatoria.
-Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento.
-Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones.
-Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada
-Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas.
estos resultados me parecen que se asemeja bastante a lo que reo decomo soy.
2test
-MEDIANA ACTITUD PREFERENCIAL.
-BAJA ACTITUD IRRACIONAL.
-MEDIANA ACTITUD REALISTA.
balance:
Predominio de la ACTITUD PREFERENCIAL. Ud., al menos teóricamente, tiene la potencialidad de orientar su vida en términos racionales, haciendo primar los deseos y preferencias sobre las actitudes de excesiva exigencia y absolutismo. Al mismo tiempo va más allá de ver simplemente la vida tal como se nos presenta y aspira al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales. Favorable balance actitudinal.
=de acuerdo
3 test
-aqui no ai resultados pero las preguntas son muy buenas nos ayuda a razonar sobre otras y saber en realidad cuales son las aptitudes mejor tomadas por cada uno.
Blanca aguilar la torre
En el primer test:
Buena actitud ante los problemas de la vida
Escasa actitud autocondenatoria
Baja tendencia a la autoadulación
Baja tendencia a considerar a los demás culpables
Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada
Suficiente telerancia hacia las frustraciones.
En genersl estoy de acuerdo con la actitud que me representa en este test, ya que yo particularmente no me hago tantos problemas como me enfrentoa ellos; ni soy de las personas que culpo a otros por mis actos fallidos.
En el segundo test:
Actitud Preferencial:70%
Actitud Irracional:0%
Actitud Realista:30%
Según el balance dice que tengo la potencialidad de orientar mi vida en términos racionales, haciendo primar los deseos y preferencias sobre las actitudes de excesiva exigencia y absolutismo.
Bueno como se me ha descrito que soy, asi me siento, creo que tengo bien claro mis objetivos y se adonde quiero llegar, siempre sin perjudicar a nadie y manteniendo el equilibrio.
En el tercer test:
Este test nos enseña como debemos responder ante diferentes situacines que se nos puedan presentar,estas preguntas nos hacen penasr un poco como en verdad reaccionamos que nos encontarmos ante problemas y deberiamos tomar conciencia para mejorar en estos aspectos.
SILVANA DELGADO CHANG
Los resultados en el TEST 1fueron:
- Buena actitud ante los problemas de la vida
- Escasa actitud autocondenatoria
- Mediana tendencia a la autoadulación.
- Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones
- Cierta tendencia a considerar como terribles y catastróficas las consecuencias de los problemas
- Suficiente tolerancia hacia las frustraciones
En general estoy de acuerdo con los resultados obtenidos en este Test, creo que cada una de las características descritas tiene que ver con mis actitudes y como realmente soy en situaciones que se presentan cada día. Pero también pienso que dependiendo de la situación (extrema) y del momento puedo tener actitudes diferentes.
Los resultados en el TEST 2 fueron:
Actitud preferencial: 50%
Actitud Irracional: 20%
Actitud realista: 30%
Bueno con el resultado de actitud preferencial, según lo entendido se trata de exigir mis preferencias y deseos de cualquier forma y en cualquier situación y sin respetar a los demás, bueno no creo que en general mis actitudes sean así. De allí con los demás porcentajes estoy de acuerdo.
El TEST 3 no tiene respuestas pero te ayudan a reflexionar, comparar con las creencias y por ende si tienes una actitud irracional antes estos problemas. Además para cada respuesta que marcábamos te mostraba un pequeño significado de estas creencias para cada una de las situaciones y como podrías tomar cada suceso en tu vida.
- SARITA CHUNA VALENCIA
>>> Test de Actitud 1:
ACTITUD PREFERENCIAL:
Buena actitud ante los problemas de la vida, en términos de preferencias y deseos de la vida.
AUTOCONDENA:
Escasa actitud autocondenatoria.
AUTOADULACION:
Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento.
CONDENA HACIA LOS DEMÁS:
Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones, con adecuado ajuste en la percepción de los problemas.
TREMENDISMO:
Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias.
BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN:
Cierta tendencia a la baja tolerancia a la frustración.
Mi opinion sobre los resultados estoy en algunos aspectos de acuerdo,el test realizado me describen una serie de situaciones en las que me he sentido encontrado en la vida.
>>> Test de Actitud 2:
.ACTITUD PREFERENCIAL =70%
.ACTITUD IRRACIONAL =10%
.ACTITUD REALISTA =20%
.BALANCE ;
Predominio de la ACTITUD PREFERENCIAL.Al menos teóricamente, tiene la potencialidad de orientar su vida en términos racionales, haciendo primar los deseos y preferencias sobre las actitudes de excesiva exigencia y absolutismo. Al mismo tiempo va más allá de ver simplemente la vida tal como se nos presenta y aspira al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales. Favorable balance actitudinal.
Obsevardo mis resultados en actitud preferencial si estoy de acuerdo en esos porcentaje que es elvado,en lo que si me considero una persona irracional me parecio que mi resultado obtuviera un mayor porcentaje,y en mi resultado de realista estoy seguro que me considero una persona muy realista a los hechos que se me hacen presente en la vida y opino que el resultado no estoy en acuerdo,para mi el resultado fuera como un 85 % .
>>> Test de Actitud 3 :
El en test 3 se trata sobre las creencias irracionales ,se trata de a mi parecer posibles creencias que subyacen.
En este test Aparece por un lado(izquierdo) un cuadro de un algunos comentarios de creencias irracionales sobre las preguntas.Se tiene en cuenta que pueden ser válidas algunas respuestas que marcabamos,o si no es asi el test nos da en algunos casos la respuesta o un significado para dichas interrogantes.En mi opnion el test es una alternativa buena porque ahi comentar las respuestas de manera diferente a las que se proponen.
>>>GARCIA BOCANEGRA IRVIN
Test 1
- Buena Actitud preferencial.
- Escasa actitud autocondenatoria.
- Mediana tendencia a la autoadulación.
- Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones.
- Baja tendencia al tremendismo.
- Suficiente tolerancia hacia la frustración.
Los resultados del test los tomo en cuenta para poder mejorar algunos aspectos como la tolerancia hacia la frustración.
Test 2
Actitud Preferencial 40% (mediana)
Actitud Irracional 30% (mediana)
Actitud Realista 30% (mediana)
Concluyo que estoy en un balance frente a las diferentes actitudes puesto que siempre creo que algunas cosas pasan y son inevitables pero a veces creo que se pueden superar dejando de ser realista por un momento.
Test 3
No daba resultados este test, pero nos presentaba situaciones y teníamos que asociarlas con algún tipo de actitud.
CÉSAR TORREJÓN PRIETO
Mis resultados son:
1er. TEST:
Buena actitud ante los problemas de la vida
Escasa actitud autocondenatoria.
Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento.
Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones
Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias
Suficiente tolerancia hacia las frustraciones.
Creo que este test ha relflejado mi actitud, estoy de acuerdo de que las cosas que me propongo pero que no llego a conseguirlas es porque no estuve lo suficientemente preparado en ese momento y al mismo tiempo sé que tendré nuevas oportunidades.
2do TEST:
ALTA ACTITUD PREFERENCIAL (90%)
BAJA ACTITUD IRRACIONAL (10%)
BAJA ACTITUD REALISTA (0%)
En este test me describen con un predominio de la ACTITUD PREFERENCIAL. Estoy de acuerdo porque creo que las personas deben apuntar hacia algo ideal, quizas sea inalcanzable, pero con este tipo de actitud nos podemos aproximar a ello y tambien podemos cambiar lo que no está bien aun cuando sea dificil de hacerlo.
3er TEST:
En este test se presentan respuestas para una serie de enunciados en donde la idea básicamente es revisar cada uno de las respuestas y darnos cuenta delas distintas creencias que tienen las personas respecto a los enunciados y ver cual de todos se acerca a la más racional. Este test me ha ayudado a darme cuenta si mis creencias son las mas racionales.
1º TEST:
ACTITUD PREFERENCIAL: Buena actitud ante los problemas de la vida, en términos de preferencias y deseos, en oposición a exigencias excesivas respecto de uno mismos, los demás y las condiciones de la vida.
AUTOADULACION: Escasa actitud autocondenatoria. La utocondena conlleva la autodegradación y nos dificulta poder afrontar los problemas de manera apropiada y, lo más importante, nos crea nuevos problemas de ansiedad, culpa, autoexigencia excesiva etc.
CONDENA HACIA LOS DEMÁS: Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones, con adecuado ajuste en la percepción de los problemas y en no hacer a los demás objeto de nuestra ira.
TREMENDISMO: Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias, lo que nos previene de fuertes emociones de desazón y excesiva ansiedad ante el futuro.
BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN: Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas. La tolerancia a la frustración es lo que nos fortalece a la larga y nos predispone mejor ante los problemas cotidianos. La baja tolerancia a la frustración nos provoca emociones de ansiedad e incomodidad ante las situaciones.
En este primer test los resultados que obtuve van a corde con mis actitudes, pero muchas veces mi actitud cambia de acuerdo al entorno y a la situacion en que me encuentre. Como se observa en la condena hacia los demas tengo baja tendencia en considerar a los demas culpables y eso es muy cierto, en cocnlusion este test me parece muy interesante y sencillo.
2º TEST:
ACTITUD PREFERENCIAL 60%
ACTITUD IRRACIONAL 20%
ACTITUD REALISTA 20%
Predominio de la ACTITUD PREFERENCIAL. Ud., al menos teóricamente, tiene la potencialidad de orientar su vida en términos racionales, haciendo primar los deseos y preferencias sobre las actitudes de excesiva exigencia y absolutismo. Al mismo tiempo va más allá de ver simplemente la vida tal como se nos presenta y aspira al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales. Favorable balance actitudinal.
Como manifiesta este test siempre aspiro al desarrollo y a alcanzar mis objetivos ante cualquier obstaculo y dificultad que se presente. Estoy algo disconforme con el porcentaje de la actitud realista, pero en la actitud preferencial si estoy conforme, ya que mi vida si la oriento de una manera racional.
3º TEST:
En este ultimo test se nos presento 10 preguntas, al principio me parecio que no eran muy importantes pero me fije bien que presentaban situaciones que han pasado y pueden pasar en mi vida, esperaba que este test tenga resultados pero no fue así, sin embargo este test fortalecio mis creencias y esto me pareció muy interesante.
TEST 1
-----
ACTITUD PREFERENCIAL: Baja actitud en términos de preferencia o deseos racionales. Conviene cultivar una actitud en términos preferenciales, en contra de los dogmáticos o excesivamente exigentes. Es conveniente un cambio actitudinal.
AUTOCONDENA:Escasa actitud autocondenatoria. La utocondena conlleva la autodegradación y nos dificulta poder afrontar los problemas de manera apropiada y, lo más importante, nos crea nuevos problemas de ansiedad, culpa, autoexigencia excesiva etc.
AUTOADULACION:Mediana tendencia a la autoadulación. Considerarse sin criterios objetivos superior a los demás trae como consecuencia igualmente desajustes conductuales y emocionales.
CONDENA HACIA LOS DEMÁS:Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones, con adecuado ajuste en la percepción de los problemas y en no hacer a los demás objeto de nuestra ira.
TREMENDISMO:Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias, lo que nos previene de fuertes emociones de desazón y excesiva ansiedad ante el futuro.
BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN:Cierta tendencia a la baja tolerancia a la frustración. Esta actitud nos crea la ansiedad situacional y nos impide afrontar las dificultades. Es conveniente acrecentar la tolerancia hacia la frustración ya que las dificultades y los problemas se nos van a presentar en algún momento.
-A mi parecer los resultados fueron fueron muy certeros a exepcion de los resultados de AUTOADULACION donde no estoy convencido con lo dicho en el texto, ya que no me considero una persona que ve a los demas con superioridad sino todo lo contrario.
TEST 2
-------
ACTITUD PREFERENCIAL 70%
ACTITUD IRRACIONAL 20%
ACTITUD REALISTA 10%
Según el test dice que tengo la potencialidad de orientar mi vida en términos de una actitud preferencial en eso si estoy de acuerdo, en lo que no estoy deacuerdo fue en el porcentaje de la actitud realista ya que pense que los resultados obenidos iban hacer un poco mas ya que yo siempre me proyecto a cosas que no tengan que ver con la imaginacion.
TEST 3
-------
Lo malo de este test es que no te bota respuestas exactas como en los casos anteriores pero lo bueno es que te ayuda a pensar, en la actitud de cada persona sabiendo la reacccion de esta ante cualquier problema que se presenta.
-----) GRADOS EULER
Test de Actitud:
Actitud Preferencial: Buena actitud ante los problemas de la vida
Autocondena: Escasa actitud autocondenatoria.
Autoadulacion: Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento.
Condena hacia los demás: Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones.
Tremendismo: Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias.
Baja Tolerancia a la Frustración: Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas.
Los resultados obtenidos describen mi actitud en diferentes situaciones, estoy de acuerdo, como ahí dice tengo una baja tolerancia aun que poco a poco la estoy mejorando, pero en general si tengo una buena actitud frente a los problemas cotidianos.
Test de Actitud 2:
ALTA ACTITUD PREFERENCIAL: 80%
BAJA ACTITUD IRRACIONAL: 10%
BAJA ACTITUD REALISTA: 10%
Estoy de acuerdo con este test, me describe con una alta actitud preferencial, soy de las personas que se traza metas en el desarrollo personal y en la medida de lo posible trato de alcanzarlas.
Test sobre creencias irracionales:
En este test no nos muestra resultados como en los anteriores sin embargo frente a cada situación nos presentan las creencias que pueden tomar las personas, cuales tenemos que analizarlas y ver cual es la correcta.
PRIMER TEST:
Actitud Preferencial: Actitud en términos de preferencias y deseos normal. A esta actitud se contrapone un sistema de creencias y forma de pensar dogmática e irracional, en el sentido de exigencias excesivas.
Autocondena: Escasa actitud autocondenatoria. La utocondena conlleva la autodegradación y nos dificulta poder afrontar los problemas de manera apropiada y, lo más importante, nos crea nuevos problemas de ansiedad, culpa, autoexigencia excesiva etc.
Autoadulacion: Mediana tendencia a la autoadulación. Considerarse sin criterios objetivos superior a los demás trae como consecuencia igualmente desajustes conductuales y emocionales
Condena hacia los demás: Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones, con adecuado ajuste en la percepción de los problemas y en no hacer a los demás objeto de nuestra ira.
Tremendismo: Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias, lo que nos previene de fuertes emociones de desazón y excesiva ansiedad ante el futuro.
Baja Tolerancia a la Frustración: Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas. La tolerancia a la frustración es lo que nos fortalece a la larga y nos predispone mejor ante los problemas cotidianos. La baja tolerancia a la frustración nos provoca emociones de ansiedad e incomodidad ante las situaciones.
Estoy en la mayor parte deacuerdo con este test.. debido a que no tengo la costumbre de condenar a los demás culpables de las cosas, y tampoco considero los problemas de forma exagerada debido a que todo en la vida tiene solución…
SEGUNDO TEST:
ACTITUD PREFERENCIAL 70%
ACTITUD IRRACIONAL 20%
ACTITUD REALISTA 10%
tengo un favorable balance preferencial, pues tengo la potencialidad de orientar mi vida en términos racionales, y al mismo tiempo veo más allá de ver simplemente la vida tal como se nos presenta y aspiro al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales.
TERCER TEST:
me parecio un poco raro debido a que termine de responder las 10 situaciones que se nos presentan y...no habia respuestas... pero en fin sirvio para tener en cuenta las reacciones que tendriamos cuando se nos presentara una de las situaciones...y que actitudes tomariamos en cada uno de los casos con nuestro projimo...
TEST 1:
Actitud Preferencial (3): Normal
Autocondena (0): Escasa
Autoadulación (2): Mediana
Condena a los demás (0):Escasa
Tremendismo (0):Baja
Baja tolerancia a la frustración (1): Suficiente
Comentario: Estos resultados reflejan correctamente mis actitudes excepto con el punto de autoadulación, ya que no es que me considere sin criterios objetivos superior a los demás simplemente conozco mis habilidades y también mis limitaciones.
Test 2:
Alta actitud preferencial 90%
Baja actitud irracional 10%
Baja actitud realista 0%
Comentario: Como se puede observar en este test predomina mi alta actitud preferencial y estoy totalmente de acuerdo con mis resultados porque tengo una actitud positiva, se que existen muchas dificultades en la vida y esto es lo que me hace más constante para lograr mis objetivos pero nunca causando daño a los demás.
TEST 3:
Este es un test fuera de lo común ya que nos pone situaciones en las cuales tenemos que buscar la respuesta más racional, de igual manera que nos muestra una serie de respuestas que muchas veces uno piensa; pero esto no debe de ser así, debemos dejar de echar la culpa de nuestros problemas a la vida y de tener esa actitud conformista, el secreto está en saber afrontar cada situación (actitud positiva).
LAZARTE NORIEGA CLAUDIA
RESULTADOS
Para el TEST 1:
-Actitud preferencial (4): Buena actitud ante los problemas de la vida.
-Autocondena (0): Escasa actitud autocondenatoria.
-Autoadulación (2): Mediana tendencia a la autoadulación.
-Condena a los demás (0): Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones.
-Tremendismo (0): Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias.
-Baja tolerancia a la frustración (2): Cierta tendencia a la baja tolerancia a la frustración.
*Después de desarrollar dicho test, puedo decir que estoy de acuerdo con todos estos resultados excepto con el resultado de “Autoadulación”, pues no me siento superior a los demás; y por otro lado, tendré en cuenta la “Baja tolerancia a la frustración” puesto que es necesario mejorar ese punto.
Para el TEST 2:
Actitud Preferencial: 80%
Actitud Irracional: 20%
Actitud Realista: 0%
Balance: Predominio de la “Actitud Preferencial”. Ud., al menos teóricamente, tiene la potencialidad de orientar su vida en términos racionales, haciendo primar los deseos y preferencias sobre las actitudes de excesiva exigencia y absolutismo. Al mismo tiempo va más allá de ver simplemente la vida tal como se nos presenta y aspira al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales. Favorable balance actitudinal.
*Estoy de acuerdo con los resultados de este segundo test en cuanto a los porcentajes distribuidos en cada actitud y también con la descripción de balance.
Para el TEST 3: Dicho test no tiene resultados después de haber elegido alguna opción, simplemente proporciona información sobre las creencias irracionales (parte izquierda) y luego nos presenta en cada opción el tipo de creencia irracional que se está empleando en las 10 situaciones que se pueden presentar en la vida; y que de alguna u otra forma se debe de tomar en cuenta la reacción de la persona ante cada suceso y saber distinguir cuál es la correcta.
1er TEST
ACTITUD PREFERENCIAL: Buena actitud ante los problemas de la vida, en términos de preferencias y deseos, en oposición a exigencias excesivas respecto de uno mismos, los demás y las condiciones de la vida.
AUTOCONDENA: Escasa actitud autocondenatoria. La utocondena conlleva la autodegradación y nos dificulta poder afrontar los problemas de manera apropiada y, lo más importante, nos crea nuevos problemas de ansiedad, culpa, autoexigencia excesiva etc.
AUTOADULACION: Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento. La excesiva creencia en nuestras posibilidades puede ser tan negativa como la considerarse inferior a los demás.
CONDENA HACIA LOS DEMÁS: Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones, con adecuado ajuste en la percepción de los problemas y en no hacer a los demás objeto de nuestra ira.
TREMENDISMO: Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias, lo que nos previene de fuertes emociones de desazón y excesiva ansiedad ante el futuro.
BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN: Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas. La tolerancia a la frustración es lo que nos fortalece a la larga y nos predispone mejor ante los problemas cotidianos. La baja tolerancia a la frustración nos provoca emociones de ansiedad e incomodidad ante las situaciones.
2do TEST
ACTITUD PREFERENCIAL 60%
ACTITUD IRRACIONAL 20%
ACTITUD REALISTA 20%
BALANCE
Predominio de la ACTITUD PREFERENCIAL. Tengo la potencialidad de orientar mi vida en términos racionales, haciendo primar los deseos y preferencias sobre las actitudes de excesiva exigencia y absolutismo. Al mismo tiempo voy más allá de ver simplemente la vida tal como se me presenta y aspiro al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales. Tengo un favorable balance actitudinal.
3er TEST
Para este TEST vale mencionar lo poco común de las respuestas, es la primera vez que lo hago; me parecieron bastante interesantes las situaciones en las cuales intenté dar lugar a mi racionalidad que a veces no siempre son las debidas, sin embargo me ayudo a recibir consejos ante posibles actitudes de mi parte.
Test N1:
Buena actitud ante los problemas de la vida, en términos de preferencias y deseos.
Escasa actitud autocondenatoria. La autocondena conlleva la autodegradación y nos dificulta poder afrontar los problemas de manera apropiada.
Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento.
Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones.
Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias.
Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas.
Test N2:
Acitud Preferencial 70%
Con mayor predominio.Actitud sana, nos ayuda a conseguir nuestros objetivos respetando los de otras personas,nos mueve a superar dificultades y conseguir lo que queremos
Actitud Irracional :0%
Actitud insana, son destructivos para la persona
Actitud Realista :30%
Se trata de tener los pies en la tierra.
Balance: teoricamente tiene la potencionalidad de orientar su vida en terminos recionales.
Test N3:
Este test nos muestra la capacidad de como nosotros podemos observar diferentes situaciones de la vida. No nos dan un resultado como los anteriores test.
RESULTADOS
TEST 1
Buena actitud ante los problemas de la vida, en términos de preferencias y deseos, en oposición a exigencias excesivas respecto de uno mismo, los demás y las condiciones de la vida.
Escasa actitud autocondenatoria.
Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento.
Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones.
Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias.
Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas.
Estoy de acuerdo con los resultados obtenidos resalto los resultados en tremendismo y condena hacia los demás.
TEST 2
MEDIANA ACTITUD PREFERENCIAL.
MEDIANA ACTITUD IRRACIONAL.
BAJA ACTITUD REALISTA.
BALANCE
No tiene ninguna preferencia en cuanto a actitudes o tipo de pensamiento ante la vida, más bien mantiene un cierto equilibrio entre dos de las que hemos definido aquí o las tres. Es conveniente cultivar una actitud preferencial que nos ayude a conseguir nuestros objetivos y nos mueva hacia una mayor realización personal y evite por otra parte que caigamos en actitudes derrotistas o nos cree problemas tanto emocionales como conductuales.
ACEPTO LO MENCIONADO EN EL PARRAFO ANTERIOR, CREO Q EN ESTE MOMENTO MUESTRO CIERTO DESINTERES POR CONSEGUIR ALGUNA META CERCANA.
TEST 3
Lo encontré muy interesante, creo que me servirá en el futuro.
Test 1:
Actitud preferencial =5
Buena actitud ante los problemas de la vida, en términos de preferencias y deseos, en oposición a exigencias excesivas respecto de uno mismos, los demás y las condiciones de la vida.
Escasa actitud autocondenatoria
Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento.
Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones.
Baja tendencia a tremendismo
Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas.
Me pareció que este test es muy preciso y se podría decir que estoy conforme con los resultados , sobre todo te da respuesta s muy concretas referente cada calificativo que da ala persona
Test: 2
ACTITUD PREFERENCIAL = 70%
ACTITUD IRRACIONAL=10%
ACTITUD REALISTA =20%
Balance:
Predominio de la ACTITUD PREFERENCIAL. Ud., al menos teóricamente, tiene la potencialidad de orientar su vida en términos racionales, haciendo primar los deseos y preferencias sobre las actitudes de excesiva exigencia y absolutismo. Al mismo tiempo va más allá de ver simplemente la vida tal como se nos presenta y aspira al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales. Favorable balance actitudinal.
Me gusto este test pero no estoy de acuerdo en cuanto al porcentaje de mi actitud realista porque a mi parecer soy muy realista de las cosas que tengo y en cuanto a las que me propongo .
Test: 3
Se muestra muy interesante debido a que uno tiene pensar analizar la pregunta para dar una respuesta lógica además para cada una de la respuesta elegir tiene su significado la cual no orienta aun mas .
NATALY BAZAN ZAMUDIO
Test 1:
Buena actitudad preferencial: 4 ante los problemas de la vida
Escaza actitud autocondenatoria
Escaza tendencia de autoadulacion
Baja tendencia de condenar a los demas
Escasa tendencia a tremendismo
Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas.
Bueno estoy conforme con este test ya que califica de acuerdo a las actitudes de esta persona y concuerda con mi actitud.
test 2:
ACTITUD PREFERENCIAL: 80%
ACTITUD IRRACIONAL: 10%
ACTITUD REALISTA: 10%
Predominio de la ACTITUD PREFERENCIAL. Al menos teóricamente, tiene la potencialidad de orientar su vida en términos racionales, haciendo primar los deseos y preferencias sobre las actitudes de excesiva exigencia y absolutismo. Al mismo tiempo va más allá de ver simplemente la vida tal como se nos presenta y aspira al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales. Favorable balance actitudinal.
test 3:
En este test es muy interesante ya que nos pone en una situacion en la que tenemos que buscar la respuesta más racional,y nos señalan una serie de respuesta que realmente uno piensa piensa; pero realmente uno debe afrontar lo que se le presenta en la vida con buena actitud..muy buen test
test 1
Baja actitud en términos de preferencia o deseos racionales
Escasa actitud autocondenatoria
Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento
Cierta tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones
Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada
Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas
Bueno estoy conforme con este test ya que creo que va de acuerdo a mis actitudes
test 2
Actitud preferencial: 50%
Actitud Irracional: 20%
Actitud realista: 30%
bueno en mi caso los resultados son muy cercanos talvez se puede decir que hay un balance en mis actoitudes y dentro de estas predomina la actitud preferencial q es el grado en que tenemos preferencias o deseos adecuados a nuestros intereses; sin exigir que se cumplan siempre y en todas las ocasiones o condiciones. Una actitud preferencial es una actitud sana, nos ayuda a conseguir nuestros objetivos respetando los de otras personas, nos mueve a conseguir lo que queremos y superar nuestras dificultades asi que estoy de acuerdo con el resultados
test 3
este testme poarece malo ya que no muestra ningun resultado después de haber elegido alguna opción, solo nos da un comentario sobre la respuesta que hemos escogido
no me parece un buen test
Test 3:
Son interesantes las explicaciones que da a cada respuesta. En lo particular, a pesar de haber encontrado el test relativamente interesante y rápido, no comprendo del todo cual es el objetivo del mismo. Las explicaciones son muy buenas y entendibles, más el objetivo del test... hmmm, alude a mi entendimiento.
En cuanto a los otros dos test, los realicé (bien cortitos). Sin embargo, no me salió ningún resultado. Intenté varias veces, pero al hacer click en el comando 'Resultados', los casilleros se quedaban en blanco. Y no tengo la más mínima idea de porqué.
mis resultados en el 1 test:
Actitud preferencial (4): Buena actitud ante los problemas de la vida.
-Autocondena (0): Escasa actitud autocondenatoria.
-Autoadulación (0): Mediana tendencia a la autoadulación.
-Condena a los demás (1): Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones.
-Tremendismo (0): Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada en sus consecuencias.
-Baja tolerancia a la frustración (0): Cierta tendencia a la baja tolerancia a la frustración.
Los resultados del test los tomo en cuenta para poder mejorar algunos aspectos como la condena a los demas.
Los resultados en el TEST 2 fueron:
Actitud preferencial: 50%
Actitud Irracional: 30%
Actitud realista: 20%
Predominio de la ACTITUD PREFERENCIAL. Yo, al menos teóricamente, tengo la potencialidad de orientar mi vida en términos racionales, haciendo primar los deseos y preferencias sobre las actitudes de excesiva exigencia y absolutismo. Al mismo tiempo voy más allá de ver simplemente la vida tal como se nos presenta y aspira al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales. Favorable balance actitudinal.
en el ultimo test nos enseña de ser como podemos enfrentar nuestra vida un, test muy interesante y como llegar a nuestra vida amejorar como valorarnos, amarnos y cultivar mucho valores, tambien nos enseña a tener una respuesta mejor para resolver nuestros problemas
>> Test de Actitudes 1
ACTITUD PREFERENCIAL:
4 Buena actitud ante los problemas de la vida
AUTOCONDENA:
(1) Escasa actitud autocondenatoria.
AUTOADULACION:
(1) Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento
CONDENA HACIA LOS DEMÁS:
(0) Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones
TREMENDISMO:
(2) Cierta tendencia a considerar como terribles y catastróficas las consecuencias de los problemas
BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN:
(3) Cierta tendencia a la baja tolerancia a la frustración.
Mis resultados obtenidos estoy muy deacuerdo porque me muestra en partes comos soy en lo personal y tomarlos muy en cuenta.
>> Test de Actitudes 2
. ACTITUD PREFERENCIAL = 70 %
. ACTITUD IRRACIONAL = 10%
. ACTITUD REALISTA = 10%
En mi opinion viendo mis resultados veo que tengo un alto porcentaje en actitud preferencial y estoy de acuerdo porque tenggo una actitud positiva ante los problemas y en el porcentaje de realista tambien estoy de acuerdo porque mas me enfoco en probrlemas centrados y no en lo imaginario.
>> Test de Actitud 3
En este test no nos muestra en si los resultados como en los anteriores test,pero sin embargo frente a cada situación nos presentan de algunas creencias que pueden tomar las personas,y en las cuales tenemos que analizarlas bien y ver cual es la correcta o un aproximado.
>>> Julio Cordero Quezada
TEST 1
- Buena actitud preferencial
- Escasa actitud autocondenatoria
- Baja tendencia de autadulacion
- Baja actitud de condena hacia los demas.
- Tremendismo bajo.
- Suficiente toleranciahacia las frustraciones.
TEST 2
- Alta actitud preferencial-->70%
- Actitud irraciona--->20%
- Actitud realista--->10%
ALTA ACTITUD PREFERENCIAL. La actitud preferencial viene referida al grado en que tenemos preferencias o deseos adecuados a nuestros intereses; sin exigir que se cumplan siempre y en todas las ocasiones o condiciones. Una actitud preferencial es una actitud sana, nos ayuda a conseguir nuestros objetivos respetando los de otras personas, nos mueve a conseguir lo que queremos y superar nuestras dificultades. Es una actitud netamente humana, en cuanto que tiende no solo a cubrir la necesidad de supervivencia sino también a alcanzar nuestras deseos. Se puede considerar la actitud más racional, en el sentido de que nos motiva a superarnos y adoptar una actitud positiva ante la vida , aunque teniendo en cuenta tanto las dificultades externas como las necesidades y deseos de los demás.
TEST 3
bueno el test 3 acerte unas cuants nada mas porque realmente era para nterpretar cada respuesta.=D
y.-- estoi deacuerdo en parte con los resultados del primer test proque si habla unpoco de como soy.
en el 2 test si estoi conforme con los resultdos
PRIMER TEST
• Actitud Preferencial = 2
• Auto adulación = 2
• Condena a los demás = 1
• Los demás ítems me dieron como resultado = 0
Bueno los resultados, si se asemejan a la realidad porque muchas veces suelo culpar a otros de mis actos, generalmente a aquellos con mayor poder al mío en diferentes situaciones, sobre la actitud preferencia, se que es algo que debe cambiar.
SEGUNDO TEST
ACTITUD PREFERENCIAL 50%
ACTITUD IRRACIONAL 30%
ACTITUD REALISTA 20%
Antes de obtener los resultados, sabía que el porcentaje de actitud realista sería el más bajo, porque siempre ando soñando en cómo deberían ser las cosas, no debería haber tanta maldad, tanta tristeza, tantas muertes, guerras y tantas otras cosas feas, siempre pienso y me ilusiono con cosas que creo puedo hacer para hacer un mundo mejor, y la verdad es que en realidad mucho no puedo hacer, los problemas siempre han existido y asi seguirá por mucho tiempo.
TERCER TEST
Aquí me puede dar cuenta que lo que yo pensaba era lo correcto pues en la mayoría de los casos no es asi, pero me puede dar cuenta de las diferentes soluciones que una persona le pueda dar un problema, porque algunos ejemplos todas las respuestas parecían ser correctas o estar relacionadas.
PRIMER TEST
• Actitud Preferencial = 2
• Auto adulación = 2
• Condena a los demás = 1
• Los demás ítems me dieron como resultado = 0
Bueno los resultados, si se asemejan a la realidad porque muchas veces suelo culpar a otros de mis actos, generalmente a aquellos con mayor poder al mío en diferentes situaciones, sobre la actitud preferencia, se que es algo que debe cambiar.
SEGUNDO TEST
ACTITUD PREFERENCIAL 50%
ACTITUD IRRACIONAL 30%
ACTITUD REALISTA 20%
Antes de obtener los resultados, sabía que el porcentaje de actitud realista sería el más bajo, porque siempre ando soñando en cómo deberían ser las cosas, no debería haber tanta maldad, tanta tristeza, tantas muertes, guerras y tantas otras cosas feas, siempre pienso y me ilusiono con cosas que creo puedo hacer para hacer un mundo mejor, y la verdad es que en realidad mucho no puedo hacer, los problemas siempre han existido y asi seguirá por mucho tiempo.
TERCER TEST
Aquí me puede dar cuenta que lo que yo pensaba era lo correcto pues en la mayoría de los casos no es asi, pero me puede dar cuenta de las diferentes soluciones que una persona le pueda dar un problema, porque algunos ejemplos todas las respuestas parecían ser correctas o estar relacionadas.
Primer TEST:
-Buena actitud ante los problemas de la vida.
-Escasa actitud autocondenatoria.
-Baja tendencia a la autoadulación o endiosamiento.
-Baja tendencia a considerar a los demás culpables por sus acciones.
-Baja tendencia a considerar los problemas de forma exagerada
-Suficiente tolerancia hacia las frustraciones que necesariamente se nos presentan en nuestras vidas.
Los resultados obtenidos de cuerdo test, me parecen de acuerdo con las actitudes que obtuve, muy concretas las respuestas obtenidas por el test.
SEGUNDO TEST:
ACTITUD PREFERENCIAL = 70%
ACTITUD IRRACIONAL=0%
ACTITUD REALISTA =30%
De acuerdo al segundó test tengo una Predominio de la ACTITUD PREFERENCIAL, tiene la potencialidad de orientar su vida en términos racionales, Al mismo tiempo va más allá de ver simplemente la vida tal como se nos presenta y aspira al desarrollo personal y alcanzar objetivos personales. Favorable balance actitudinal. Estoy de acuerdo con los resultados obtenidos ,describen lo que pienso.
TERCER TEST:
Al desarrollar este test me encontré con una sorpresa que al marcar la respuestas correcta o incorrecta salía una frase que te indicaba el significado de cada alternativa que uno marca va. Me supongo que era para saber que actitud tomaria una persona si pasara por esos problemas, yo me supongo que uno debe tomar su tiempo para reflexionar y para poder actuar racionablemente frente a los problemas con actitud positiva.
santiago cipriano vera
Publicar un comentario