
He estado revisando algunos trabajos y creo QUE VALE LA PENA QUE REVISEN LO QUE HAN HECHO, siempre se puede mejorar. Les dejo las 3 últimas preguntas para que LAS RESPONDAN DE NUEVO si quieren mejorar su calificativo. La película la tiene Hugo, o la pueden encontrar en internet
Demora èro se consigue.
Las preguntas que deben completar o mejorar son
2. Di con cuál de los candidatos es con el que te has sentido más identificado, argumentando el motivo de tu elección
3.- Expón cuál es tu opinión sobre el método de selección que usa la empresa para elegir al mejor candidato. ¿Qué ventajas e inconvenientes opinas que tiene este método? ¿Consideras justificado que las empresas usen estos sistemas de selección de personal?
4.- "El método Gronhölm" es una crítica ácida del individualismo y el capitalismo exacerbado. En el film los candidatos fingen, mienten e incluso se humillan para conseguir el puesto y formar parte del mundo globalizado que, paradójicamente, tanto desprecian. Se critica además la hipocresía y la filosofía hobbiana que postula que “El hombre es lobo para el hombre”. ¿Qué opinas de esta concepción de la vida en general y de las relaciones laborales en particular?
38 comentarios:
1) Con la personalidad de Julio, porque demuestra seguridad, iniciativa para hacer las cosas, capacidad de liderazgo y los mas esencial confianza. Algunos rasgos como el de Ricardo, como estar infiltrado y conocer el comportamiento de los demás; y la de Nieves, con su frialdad ante algun problema o broma para saber como afrontarlo. Un juego que nos hace saber que, no importa quiénes somos ni cómo somos, sino lo que aparentamos ser. El planteo es simple y cruel.
2)
a. Es una metodología de evaluación y selección de candidatos en forma grupal que utiliza distintos tipos de herramientas para determinar y medir las habilidades del o de los postulantes con respecto a los requerimientos del perfil de puesto a cubrir.
b.
- Ventajas: fácil selección de candidatos, evita perdidas de tiempo de algún supervisor de la empresa en entrevistas personales, una manera directa de evaluar a los participantes, son evaluados en el mismo momento y a través de distintos ejercicios.
- Desventajas: genera discusión, malestar, egoísmo entre los participantes; perdida del trabajo en equipo; subestimar a los demás candidatos; método frío de eliminación de candidatos; falta de relación con personas de la empresa; son informados que están siendo evaluados todos, no respecto a un perfil sino uno respecto de otro.
c. En este caso si, por que el perfil de puesto a cubrir es un mando medio y lo que la empresa necesita este bien claro en la película, necesita un perfil de puesto con un tipo de postulante que carezca de escrúpulos. Por lo tanto para poder evaluar esta situación es necesario que los candidatos demuestren esta habilidad unos contra otros, el mejor (a mi entender el peor) es el que se quedará con el puesto.
3) Esto se da porque vivimos en un mundo en el cual la ambición por el poder es enorme, la avaricia, el querer obtener lo mejor en cualquier ámbito por encima de cualquier cosa y de todos.
Los miedos, el apetito de poder, la necedad, la crueldad, la cobardía, la inseguridad, la desconfianza, el egoísmo, la ambición, la desesperación y los prejuicios. Todo esto forma la parte ideal que se puede apreciar en el método Grönholm, más que una puesta en cine es una expresión de un hecho social, que en la cual se convive día a día.
1) Me siento identificado con la actitud de Carlos, porque demuestra tranquilidad y es observador a la situaciones que se presentan y actuar de manera improvisa y diferente de acuerdo a cada momento; ya que cada uno tiene una personalidad propia.
2)
a. Es un metodo dee selección de personal normalmente para altos cargos de una empresa.Esta manera de seleccionar al personal consiste en una sucesión de pruebas grupales en las que, habitualmente, se hace interactuar y relacionarse a los candidatos para comprobar su personalidad, capacidad de trabajo en equipo, actitudes y aptitudes.
b.
- Ventajas: es una metodologia facil(practica) para determinar quien asume el puesto..aplicando distintas pruebas de evaluacion para identificar las habilidades del candidato
- Desventajas: Eliminacion injusta para algunas personas..se generan molestias, odio, humillaciones y sobre todo egoismo...no hay comunicacion con la empresa...y este metodo genera la inseguridad que se convertiran en dudas y miedo en un ambiente de absoluta desconfianza..reto dificil.
c. Creo que es un metodo aplicable ya que la empresa necesita a una persona habilidosaa con respecto a los requerimientos del puesto que va a cubrir. Es un ejemplo que se puede aplicar a la sociedad de hoy día, con este afán de superarnos por encima de quien sea.
3) Todo esto sucede hoy en dia ya que la competencia en lo laboral es muy fuerte y dificil..ya que todos tienen una ambicion por conseguir algo. En este metodo se puede apreciar las distintas capacidades, personalidades y compromiso de las personas..y se producen una serie de conflictos..lo cual la persona debe afrontar esos retos y superar a los demas y a uno mismo,y todo esto sucede hoy en dia.
2. Me he sentido identificado más con Carlos debido a su seguridad al argumentar, y su determinación, la cual la demostró al final de la película al tomar el trabajo. También me siento identificado con Ricardo porque logra intimidar a las personas con sus argumentos, seguridad al hablar, capacidad para la toma de decisiones, ya que el decidía en parte quiénes se quedaban y quiénes no; y la influencia que ejerció en Carlos al final de la película.
3. En mi opinión, puede que sea una buena idea para ver cómo interactúan unos con otros y cómo toman las decisiones bajo presión, que puede ser considerada una ventaja, con lo que se puede elegir al personal de una manera rápida, sabiendo y considerando cómo es que van a reaccionar ante ciertas situaciones de la vida real.
Por otro lado, este método puede ser considerado una desventaja ya que el ambiente no es propicio para evaluar a las personas, y creo que, la vida personal mezclada con el trabajo (como se muestra en la película, en un determinado punto, las vidas personales de varias personas colapsa con su “entrevista”) termina en la toma de malas decisiones y, se quiera o no, influye en la manera de actuar y pensar de las personas, la mayoría de las veces de manera negativa al crear cierta descomodidad entre los participantes.
4. La frase: “El hombre es el lobo para el hombre”, se refiere a que el mismo hombre, al estar cegado por el poder y la competencia, ataca a sus semejantes para lograr su objetivo, sin importar la humillación que le causa a la otra persona. Claro que esta frase puede parar si es que dejamos de pensar de esa manera y nos enfocamos más en la ética y el profesionalismo, lo cual nos beneficiaría tanto como profesionales como seres humanos.
2. Me sentí más identificada con la mente fría y brutal honestidad de Nieves. Porque hay una parte de la película en que ella menciona que ellos tenían que adecuarse a las situaciones del punto de vista en el cual se presentaban. También con el sentido de liderazgo de Julio, porque hay veces en las que tienes que 'tomar las riendas' de la situación antes de que se salgan de control.
3.- El método me pareció muy interesante porque en las crisis y situaciones difíciles es cuando te puedes dar cuenta lo valiosa que es una persona para la empresa.
Bueno, el método es bastante sencillo. Sin embargo, demanda mucho tiempo; y los equipos y ubicación que se estarían utilizando (computadores) serían mucho más costosos si se tratara de una mayor cantidad de sujetos experimentales.
Es mejor que los casos difíciles sean supuestos a esperar a que las situaciones planteadas pasen en la vida real y recién ver como reacciona la persona qe elegiste para el puesto. De esa manera, a un largo plazo, la pérdida es mínima.
En este método hace que los candidatos se enfrenten a situaciones extremas y el que 'sobrevive' sabes que va a poder mantener la cabeza fría bajo condiciones de presión y altos niveles de estrés. No digo que es la mejor manera de seleccionar el personal, pero puedo reconocer sus méritos.
4.- Supongo, que es relativo. Muchas personas pueden decir que no, que está mal. Pero, incluso, muchas de ellas viven bajo ese concepto. Yo creo que sería un tipo de vida muy agobiante y cansado. Estar siempre cuidándote la espalda, no confiar en nadie. Resulta tedioso, tanto en la vida cotidiana con en las relaciones de trabajo. Los seres humanos necesitamos de la socialización, aunque digamos que no. Necesitamos amigos, familia para mantenernos equilibrados y sanos.
2.- Me he sentido un poco más identificado con Enrique entre otros por ser un personaje observador. Cabe mencionar que fue Él quien descubrió primero cuál de todos era el Topo. Además, era alguien participativo y mostró resistencia para delatar a su compañero que en fin no lo habría hecho de no ser por el escenario arreglado y actuado que le hicieron pasar los dos psicólogos.
3.- Creo que este método tiene la ventaja de hacer una evaluación muy completa sobre las reacciones y decisiones que toma cada participante en situaciones distintas y conocer su capacidad de argumentar y habilidades de cómo manejar situaciones adversas con pocos recursos.
Creo que algo inconveniente de este método es que se base en constantes mentiras y la falta de ética en usar cámaras para vigilar a los participantes. Creo que las empresas no deberían usar este tipo de pruebas ya que en la mayoría de casos los candidatos pasan por situaciones humillantes.
4.- Creo que lamentablemente este concepto es cierto ya que en un Sistema Capitalista, en primera instancia se da mayor importancia a los intereses individuales que a un bien común. El hombre se ve forzado a actuar sin conciencia ecológica o no da importancia a los daños sociales que puedan existir cuando se toman decisiones en beneficio a una organización. Creo que en las relaciones laborales debe existir la competencia siempre y cuando no se utilicen medios indecorosos para desacreditar a sus compañeros de trabajo.
2. El personaje con el cual me he sentido mas identificada es con Nieves, en el sentido de honestidas, y la capacidas de escalar para llegar a sus metas, de una manera suspicaz e inteligente, y con ana en el hecho de defender con seguridad lo que cree.
3.Creo que el metodo tiene ventajas y desventajas, entre las ventajas estaria que en la competencia las personas muestran su mejor estrategia, y el ganador sera la persona que jugo mejor sus cartas, por otro lado el metodo esta sujeto mucho a las opiniones de los demas, a las mentiras, y la eliminacion de los participantes de puede dar de una manera muy subjetiva, por interes propio o por apatia en todo caso, sin tomar en cuenta realmente la capacidad de la persona para el puesto.
Romina marcial Salazar
2. Me sentí identificado con Carlos porque sabia tratar a las personas de acuerdo a como eran cada una de ellas porque siempre existe el temor de decir, hacer algo que puede causar daño en dichas personas, confundiendo el hecho de que uno sabe como es (carácter, amabilidad,etc) pero no sabe como reaccionaran las personas ante esas actitudes.
3.El método utilizado por la empresa me pareció muy innovador porque coloca a los participantes al puesto en una situación ficticia de trabajo, y así aprender a tomar decisiones en grupo y hasta evaluar a cada persona.
Ventaja: Permite llevar un ambiente bajo presión, considerando minusiosamente cada opinión de los participantes para llegar a un acuerdo mutuo.
Desventaja: Por el mismo hecho de llegar a un acuerdo, cada uno se defiende como puede, llegando asi a no valora a las personas por lo que son y derrumbandolas moralmente.
4. Las personas cuando ven la necesidad de ser egoístas pues elaboran una serie de medidas para defenderse como sea ante un ambiente de rivalidad, sea laboral o personal. Llegamos a tal punto de humillar a las personas para "creer" que tenemos la razón y somos superiores, lo cual no es cierto porque solo fue una medida para no pensar que no lo somos.
CESAR TORREJÓN PRIETO
2) Pienso que en cierta parte con Ana porque se mantuvo firme en sus ideas y lo que quería lograr, y por más que se sintiera atacada, ella iba a mantener sus ideas hasta el final. Y con Carlos porque es una persona callada pero sabe analizar muy bien las cosas que piensa hacer.
3) a. El Método utilizado es una herramienta muy útil para elegir a la mejor persona para el cargo ya sea por sus habilidades o por su experiencia laboral, además de eso la persona elegida debería ser un líder y sobre todo una persona decidida.
b. Las ventajas; Por medio de este método se pueden analizar las debilidades y fortalezas de cada persona y analizar como se comportaría como un líder en una empresa. Cada uno de los participantes defiende sus ideas. Permite ver cómo se desarrollan en un grupo.
La desventaja: Al avanzar el proceso de selección cada persona piensa acabar con el otro y se crean ciertos resentimientos entre ellos, es decir comienzan a hablar mal entre ellos y hasta cierto punto pueden llegar a tratarse mal. Las personas se muestra agresivos ante los demás, e inclusive algunos de los participantes llegan a mentir para obtener el puesto.
c. Por una parte creo que si porque se tendrían una buena elección, una persona decidida y que pueda sacar a la empresa hacia delante. Y por parte no porque la persona siempre se encontraría desconfiado ante los demás e inclusive hasta desconfiar de la misma empresa y no tendría mucha capacidad para trabaja en grupo.
4)En la vida en general y en las relaciones laborales se cumple esta concepción debido a que la mayoría de las personas viven en una constante competencia y que hacen lo que sea para conseguir lo que quieren sin tener en cuenta la opinión de los demás; además en la película como en la vida laboral, son capaces de traicionar y aprovechar una debilidad de la persona para atacarla y obtener lo que quieren. Lo que busca la mayoria de gente es “ver quién gana”.
- Sarita Chuna Valencia
2. Con el que me sentí más identificada fue con Ricardo Arcés, pues es un hombre frío y buen actor, sabe manejar las situaciones que se le presente (en este caso: observaba atentamente el comportamiento de cada candidato); al principio noté que era un tanto desconfiado, pero fue una estrategia para continuar con su objetivo, durante la película si llegué a pensar que era el "topo" por su manera de comportarse. También me sentí identificada con Julio Quintana pues tiene cierta actitud para ser líder.
3. Este método de selección expone el comportamiento de cada candidato y la manera de solucionar problemas que se les puede presentar en un futuro, pienso que es un método dinámico, fuera de lo común y más acertado para elegir al mejor candidato para un puesto de trabajo.
- Dentro de las ventajas se puede destacar que ayuda al análisis de las decisiones tomadas por cada candidato en una serie de situaciones ficticias que podrían llegar a pasar en la empresa.
Existen ciertos inconvenientes, puesto que puede crear un ambiente desagradable o pesado ya que cada uno lucha por "sobrevivir" y hacer hasta lo imposible por conseguir su objetivo sin importarle el lado humano.
- A mi parecer las empresas pueden utilizar dicho método de selección de personal, pero deben estar bien informadas acerca de las ventajas y desventajas que pueda traer consigo para que luego no se arrepienta de haber usado dicho método.
4. Lamentablemente es una realidad cruda pues constantemente el hombre se encuentra en competencia para su supervivencia en distintas situaciones de la vida; en cuanto a las relaciones laborales por tratar de mantener el puesto de trabajo se dejan de lado los sentimientos y valores de la persona, llegando a un punto de humillar sin importar su dignidad.
2. Con Julio Quintana, al margen de que no haya logrado conseguir el puesto; la razón, este se mantuvo fiel a sus principios, asumiendo que no tuvo intereses personales para poder demandar a la empresa donde laboraba, ROCHE.
Simplemente se dejo llevar por lo que él creía era lo correcto.
3. Debo manifestar que estoy en desacuerdo con este tipo de Métodos, presenta al ser humano como un ser salvaje que tiene que hacer todo lo que este a su alcance, con tal de lograr su objetivo. Se podría considerar que este tipo de métodos tiene la ventaja de colocar a los aspirantes, en un plano natural, sin mostrar caretas, sin embargo también se dejan llevar por las circunstancias de ocupar el cargo y hacer todo lo que fuera, con tal de ganar se juzga lo malo, obviamente. No justifico que las Empresas utilicen este método, considero que una entrevista quizá no sea lo suficiente pero al menos no se caen en exageraciones; pienso que si voy a contratar a alguien, es en la misma cancha donde debo calificar, si desempeña como es debido se gana el puesto, caso contrario se despide y fin del asunto.
4. Si bien es cierto en la vida no todo es color rosa, tampoco no voy a pagar mal sólo porque esta se manifieste de esa manera; y hablando en términos laborales, pues exigirse y rendir de manera productiva será la mejor carta de presentación para mantenerse firme, es bien sabido que habrán personas que impidan desarrollarse lo más optimo posible, sin embargo debo manifestar mi opinión de que todo en esta vida se paga, quizá te pueda ir mal en el momento, por algo injusto que se hizo, pero no hay mal que sobreviva tanto tiempo. Y al final la filosofía de que “el hombre es lobo para el hombre”, es la que ha llevado a la humanidad al caos. Paga al mal con el bien.
2)me senti identificada con Nieves; al inicio de la pelicula se mostro poco participativa un tanto fria; pero conforme avanzaba el film.. me di cuenta que se muestra asi para analizar a cada uno y poco a poco iba mostrando la agresividad empresarial, la astucia que tenia para afrontar cada situacion... en parte tambien con Ana por su espiritu de firmeza y nunca( al menos en toda la pelicula se contradijo) siempre mostro seguridad de ella misma...
3)es un metodo diferente a lo usual que ha permitido ver a los psicologos de la empresa observar ¿Hasta donde estarán dispuestos a llegar los aspirantes para obtener el puesto de trabajo que siempre habían soñado?.si considero justificado el metodo que utilizan,
ya que este metodo tiene muchas ventajas y asi se puede observar el comportamiento de cada aspirante al puesto y su relacion con el resto de candidatos... y tambien como afrontan los diversos obstaculos que se presentan en el mundo laboral; claro que en parte las mentiras y contradicciones que se exponen todo con el unico objetivo de conseguir un trabajo( lo que no debe ser asi, ya que de un momento a otro tu mismo te vez envuelto en tu mentira).de veras que me gusto el metodo, porque antes de contratar a alguien por tan solo ver un curriculum, tambien es necesario observar las relaciones que tienen con sus compañeros de trabajo....
4)si es muy cierto; porque el hombre se encarga de llegar a su propia destrucción; hay ocasiones en que sin tomar en cuenta otros aspectos de la otra persona, solo nos centramos en nuestro propio beneficio, y no nos importa como quede la otra persona, LO CUAL NO DEBE SER ASI;cada cosa que hacemos tiene consecuencias irreversibles. lo mismo se da en el ambito laboral... por conseguir un puesto o mantenerse en ello, muchas veces se hace cosas de las que uno se arrepiente mas tarde como es el caso de enrique; el no debio retractarse, debio mantenerse fiel en su palabra; y en lo que habia hecho.....Debemos de cambiar la actitud y pensar antes de actuar solo por la ambicion.....
2) Me siento identificado con Carlos ya que siempre mostraba tranquilidad ante cualquier situacion y siempre trataba de crear un ambiente de comunicacion con los demas, era muy elocuente y siempre trataba de encontrar una solucion a los problemas o discusiones que se presentaban entre los participantes.
3)Este metodo me parece muy interesante porque es muy facil de aplicar y las personas siempre estan en constante comunicacion; y por este motivo se puede evaluar el comportamiento de cada una de ellas.
VENTAJAS:
- Muy facil de aplicar
- Saber el comportamiento de las personas frente a cualquier situacion.
- Saber la forma de pensar de cada persona.
DESVENTAJAS:
- Resentimiento entre los participantes a la hora de ser eliminados.
- Discusiones o malos tratos entre los participantes.
- Las personas en algunos casos suelen ser hipocritas para conseguir su objetivo o aparentar algo que no son.
Creo que no es justificado porque este metodo no es 100% seguro ya que hay personas que hacen lo imposible por ganar, en este caso el empleo; haciendo que otras personas piensen que todo lo que dice es verdad. Seria mejor evaluar a cada persona en el ambito de la misma empresa para ver la forma de como lleva el mismo, la responsabilidad que se le encarga.
4)Las personas siempre son ambiciosas y deseosas de conseguir un buen empleo y un buen sueldo, asi que siempre estan en una constante paradoja porque si bien piensan que forman parte de un mundo globalizado que tando desprecian siguen intentando conseguir algo mejor en la vida. Por eso se dice que "El hombre es lobo para el hombre".
---> EULER GRADOS
2)Con Julio porque mostró confianza en si mismo y perseverancia hasta el final;con Carlos porque supo manejar las cosas con mucha calma y tomo una aptitud positiva en cada paso que daba.
3)Al ver esta pelicula y como se aplico el metodo,se podria decir que no es necesario ser el mas inteligente ni el mas noble,sino el mas fuerte.
Ventajas:
Es un metodo practico y preciso,se evita desperdiciar el tiempo ya que la prueba es grupal.
Desventajas:
Ocasiona muchos conflictos como las discusiones entre candidatos,se pierde todo principio humano para conseguir el puesto.
Sí lo considero justificable porque asi uno puede observar que perspectiva tiene el candidato hacia el puesto de trabajo,tambien hasta que punto puede llegar para obtener el cargo y es ahi donde se puede apreciar los valores de cada uno.
No,porque hace que el candidato se llene de ambicion y egoismo hasta el punto de llegar a humillarse,todo para que supuestamente triunfe;pero la pregunta es:¿Que desea la empresa un candidato emprendedor o un ambicioso?.
4)En la actualidad el hombre piensa en si mismo,todo se vuelve una competencia ante sus ojosy todo lo ve triunfar ,no importasi pierde su dignidad y orgullo,cualquier metodo utiliza para llegar a lograr su objetivo sin importar los obstaculos que se le presenten y las consecuencias de sus actos.
BAZAN ZAMUDIO,NATALY
2) El personaje con el que me sentí mas identificada fue con Carlos ,porque es muy analizador,calmado y no es muy conflictivo en cuanto a la búsqueda de soluciones,toma las situaciones difíciles de una manera amena y también es muy ingenioso;por otra parte con nieves en cunato a la firmeza de sus decisiones y perseverancia para lograr sus objetivos.
3)Este metodo es muy interesante y aplicativo,tambien se podria decir que es muy cruel,ya que es insinuoso y puntual que permite aflorar de manera directa e ingeniosa la verdadera personalidad de las personas en situaciones adversas y extremas para su vida cotidiana.
En cuanto a las ventajas de este metodo se podria decir que permite evaluar las capacidades y habilidades de los postulantes de una marea realista y aplicativa con dicersas situaciones supuestas;tambien logra aflorar la capacidad creativa de los participantes para continuar en lña carrera para el puesto empresarial deseado.Por la parte empresarial se logra una selección del candidato ,se podria decir el mas apto para el voraz mundo empresarial.
Por otra parte lo contradictorio de este metodo es por ser un tanto cruel,ya que crea discordia entre personas que apenas se conocen por circunstancias laborales y por tal motivo los participantes llegan a rebajarse de una manera moral,porque llegan al punto de la hipocresia y humillacion para lograr el objetivo palnteado ,el cual es conseguir el puesto de trabajo.
No considero jusfificable este metodo ,porque muestra a la persona de una manera egoista y que no permite la demostracion de sus valores por si mismos y su dignidad,ya que los muestras como maquinas que estan diseñadas para cumplir con un unico objetivo sin importar sus verdaderas creencias,sino que tienen que disfrazarce para lograrlo siendo hipocritas con el resto a costas de conseguir lo que se quieresin tomar en cuenta las buenas relaciones humanas.
4)"El hombre es lobo para el hombre";esta frase tiene en cierto modo razon ya que el hombre se puede mostar como un depredador hacia su misma especie en diversos campos,por decir que el mas fuerte sobrevive,y se aprovecha de los mas debiles,de sus capacidades,habilidades para su propio beneficio,y no le importa lo que tenga que afrontar con tal de conseguir su objetivo y salir vencedor.
GUTIERREZ BALBUENA,CLAUDIA
2) bueno yo me senti identificado con MONTSE por que es una persona que tiene chispa es alegre y tambien inteligente fria y calculadora.
3) el metodo de seleccion a mi parecer no es el adecuado se queda la persona que a los demas les parece pero no a la que la empresa le serviria o tal vez la pueda servir y de frutos productivos hacia la empresa o su cargo .
respecto a mi opinion las empresas pueden utilizar el método de selección de personal, pero hay que estar informados de las ventajas y desventajas que pueda traer dicho metodo para que luego no perder carta en el asunto de haber usado dicho método.
Percy Benites Morales
2. Me siento digamos identificado con Carlos porque Carlos es una persona que tiene ambicion, con un alto sentido de la competición es el que más entiende el juego y es el que revela menos sentimiento de culpa".Para mi Carlos es un ejemplo que se puede aplicar en esta sociedad de hoy día, con este afán de superarnos por encima de quien sea.
3.Que es un metodo aceptable donde los candidatos iran usando sus talentos y astucias para irse eliminando mutuamente a lo largo del día hasta que sólo quede uno.
VENTAJAS:
Es un metodo donde la persona que quiere ser elegido es perseverante,ver sus habilidades,su capacidad intelectual con sus competidores.
DESVENTAJAS:
Que cada participante muestra cómo son capaces de hacer "lo que sea y de humillarse y perder su dignidad" para conseguir el trabajo.
No lo considero justificado porque las empresas a mi opinion deben emplear otro metodos de seleccion que sea seguro y que se trabaje mas al desempeño de cada uno en lo laboral y no "humillando" para ser el primero.
4.Que si concuerdo en algo sobre esta idea porque el hombre nace con una ambicion, ya sea "maltratando" en conseguir sus metas,humillando a las personas que nos rodean hasta incluso llegar a traicionar para llegar a tener mas poder o llegar al extremo de perder su propia dignidad,orgullo,autoestima para conseguir una mejoria economica.
>>>IRVIN GARCIA BOCANEGRA
2. Me siento digamos identificado con Carlos porque Carlos es una persona que tiene ambicion, con un alto sentido de la competición es el que más entiende el juego y es el que revela menos sentimiento de culpa".Para mi Carlos es un ejemplo que se puede aplicar en esta sociedad de hoy día, con este afán de superarnos por encima de quien sea.
3.Que es un metodo aceptable donde los candidatos iran usando sus talentos y astucias para irse eliminando mutuamente a lo largo del día hasta que sólo quede uno.
VENTAJAS:
Es un metodo donde la persona que quiere ser elegido es perseverante,ver sus habilidades,su capacidad intelectual con sus competidores.
DESVENTAJAS:
Que cada participante muestra cómo son capaces de hacer "lo que sea y de humillarse y perder su dignidad" para conseguir el trabajo.
No lo considero justificado porque las empresas a mi opinion deben emplear otro metodos de seleccion que sea seguro y que se trabaje mas al desempeño de cada uno en lo laboral y no "humillando" para ser el primero.
4.Que si concuerdo en algo sobre esta idea porque el hombre nace con una ambicion, ya sea "maltratando" en conseguir sus metas,humillando a las personas que nos rodean hasta incluso llegar a traicionar para llegar a tener mas poder o llegar al extremo de perder su propia dignidad,orgullo,autoestima para conseguir una mejoria economica.
>>>IRVIN GARCIA BOCANEGRA
2. Me siento digamos identificado con Carlos porque Carlos es una persona que tiene ambicion, con un alto sentido de la competición es el que más entiende el juego y es el que revela menos sentimiento de culpa".Para mi Carlos es un ejemplo que se puede aplicar en esta sociedad de hoy día, con este afán de superarnos por encima de quien sea.
3.Que es un metodo aceptable donde los candidatos iran usando sus talentos y astucias para irse eliminando mutuamente a lo largo del día hasta que sólo quede uno.
VENTAJAS:
Es un metodo donde la persona que quiere ser elegido es perseverante,ver sus habilidades,su capacidad intelectual con sus competidores.
DESVENTAJAS:
Que cada participante muestra cómo son capaces de hacer "lo que sea y de humillarse y perder su dignidad" para conseguir el trabajo.
No lo considero justificado porque las empresas a mi opinion deben emplear otro metodos de seleccion que sea seguro y que se trabaje mas al desempeño de cada uno en lo laboral y no "humillando" para ser el primero.
4.Que si concuerdo en algo sobre esta idea porque el hombre nace con una ambicion, ya sea "maltratando" en conseguir sus metas,humillando a las personas que nos rodean hasta incluso llegar a traicionar para llegar a tener mas poder o llegar al extremo de perder su propia dignidad,orgullo,autoestima para conseguir una mejoria economica.
>>>IRVIN GARCIA BOCANEGRA
2. Con el personaje que me sentí identificado fue con enrique, ya que es muy observador e intervenía en todas las conversaciones que se presentaban, este personaje daba siempre su punto de vista, una persona muy inteligente, esto se vio claramente porque fue quien descubrió al topo. Otro personaje con el que me sentí identificado fue con Ricardo, ya que era una persona también observadora y esperaba que todos muestren su punto de vista, para el aportar y de esta forma los iba analizando a cada uno de estos candidatos al puesto.
3. El método es muy interesante, en el sentido de que no solo se evalúa la inteligencia de las personas sino también la seguridad de los participantes y que con el transcurso de las pruebas esta seguridad se hacia insegura y se convertía en dudas y miedos.
Las desventajas que encontré de este método fueron que a medida que pasaban las pruebas los participantes eran más crueles, se generaban alianzas, se producían disputas, se revelaban secretos, se destapaban pasados, y poco a poco, se iban eliminando participantes en lo que pasaría a ser una fría lucha por la supervivencia.
Las emociones y la conducta de los participantes no podían ser controladas lo cual llevo a un ambiente de mucha tensión, inseguridad y malestar.
Las empresas deberían utilizar este método para conocer muy bien a la persona con la que van a trabajar, saber si la persona es segura o no, si tiene capacidad de decisión y si es capaz de mantener la calma frente a un ambiente de mucha tensión, pero pro otra parte no se debe llegar al extremo de insultos y hacer sentir mal a las personas la competencia debe ser sana y transparente.
4. Esta concepción lamentablemente se observa en la vida, ya que el hombre esta en competencia de los demás hombres, y muchas veces se ve de que por conseguir algo uno hace hasta lo imposible sin ver las consecuencias y los daños que se hace uno mismo y también a las demás personas.
Pero esto se puede superar, se tiene que liberar de su opresión, ya que si no es así seguirá sometido a la irracionalidad, y pues terminara por ser inducido a actuar como si fuese el lobo del hombre.
2- Me identifico con Enrique porque demuestra una personalidad analítica y crítica ante cualquier situación que se presente. Además es una persona tranquila y sabe llevar bien las cosas.
3.-Ventajas: Se puede conocer mejor a los candidatos ya que ellos se desenvuelven solos y no cuentan con la presencia del entrevistador. Además ellos se demuestran que tan buenos son para el trabajo al que se presentan.
Inconvenientes: Puede ser que al principio se sientan incomodos por encontrarse en un ambiente cerrado y también todo el tiempo que emplean para su "entrevista" ya que les tomó por sorpresa el método de evaluación.
3.-Uno no tiene que humillar a los demás para demostar sus cualidades. Simplemente resaltar mejor sus cualidades y desmostrar que somos mejores en algo.
Actualmente los trabajos no se centran en una sola persona sino se busca la comunicación en grupo para realizar mejor las tareas de la empresa; pero se necesita de la presencia de un lider que pueda dirigir dicha organización. En cualquier lugar siempre existe liderazgo.
CLAUDIA LAZARTE NORIEGA
a)yo me identifico con el personaje de julio ya que es un buen lider y sabe organizar un equipo, pero al mismo tiempo tambien la actitud de carlos ya que es un hombre pasivo escucha lo que sus compañeras opinan y despues expresa lo q piensa y sobre todo estaba enterado de que se tratabaja el juego.
b) es un metodo muy practico y ala vez muy frio donde va ocurrir las autoeliminaciones entre ellos mismo, donde iran usando sus talentos y astucias durante todo el día hasta que sólo quede uno para ese puesto.
VENTAJAS,este metodo puede ser mucho mas beneficiante para la empresa ya que ven quien tiene muchas mas habilidades para reconocer las cosas abstractas o personajes en la vida empresarial, y con que velocidad puede actuar la persona.
reconsidero que es muy interesante este metodo el cual aplica esta empresa que seamos nosotros lo que nos eliminenos porque nos daremos cuenta que derrepente no estamos del todo capacitado entonces este sistema de seleccion de personal me parece justificable.
4)bueno sobre este punto es cierto el mundo mismo nos obliga ah estar en competencia ya que hoy en dia las personas se preparan muchos mas,pero por otra parte no tenemos que llegar hasta el extremo de humillarnos y mucho menos perder nuestra dignidad .
Atte: keyla castillo linares
2.Me siento identificada con el personaje de carlos porque era una persona empatica puesto que sabia como tratar a las personas en la empresa.Resolvia los conflictos de una forma pasiva expresando confianza era una persona muy sensible que le gustaba resolver los problemas en forma pacifica para que puedan lograr todas sus metas.
3.Este metodo me parece que es muy acertadao y facil de aplicar en cualquier empresa para lograr que el personal que se busca cumpla con todo lo que se requiere para ser eficiente y cada uno de los aspirantes buscaran obtener el puesto compietiendo unos a otros.
4.en este metodo una de las ventajas seria la capacidad que tiene cada persona para lograr sus objetivos y reconocer el foda de la empresa.
El hombre siempre quiere lograr sus objetivos de una manera equivocada buscando su propio beneficio a costa de todo y de todos ya sea por envidia ,egoismo , o buscar ser superior a los demas para adquirir el poder para sus ambiciones personales sean buenas o malas.
.Me siento identificada con el personaje de carlos porque era una persona empatica puesto que sabia como tratar a las personas en la empresa.Resolvia los conflictos de una forma pasiva expresando confianza era una persona muy sensible que le gustaba resolver los problemas en forma pacifica para que puedan lograr todas sus metas.
3.Este metodo me parece que es muy acertadao y facil de aplicar en cualquier empresa para lograr que el personal que se busca cumpla con todo lo que se requiere para ser eficiente y cada uno de los aspirantes buscaran obtener el puesto compietiendo unos a otros.
4.en este metodo una de las ventajas seria la capacidad que tiene cada persona para lograr sus objetivos y reconocer el foda de la empresa.
El hombre siempre quiere lograr sus objetivos de una manera equivocada buscando su propio beneficio a costa de todo y de todos ya sea por envidia ,egoismo , o buscar ser superior a los demas para adquirir el poder para sus ambiciones personales sean buenas o malas.
2) me siento identificado con Carlos porque era una persona muy tranquila aunque fue probocado por uno de sus compañeros y no cayo en la probocacion para ser descalificado.
3)Que es muy didactito ya que es muy facil de aplicar; es un metodo que siempre las personas van estar en constante comunicacion osea intercambiar ideas a cada momento y estudiados por un infiltrato (topo)
ventajas: las personas comparten ideas a cada momento. Notar como las personas actuan frente a cualquier problema.
desventajas: hay egoismo en las personas. Las personas se humillan o hacen cualquier cosa por obtener lo que se proponen.
Yo creo que no es justificado porque van a ver personas que se sientan mal a la hora de eliminarlas pero si es justificado porque vamos a poder notar el comportamiento de cada una de ellas sabiendo como son y asi evaluarlas para ver si son aptas para el trabajo que se les encarga.
4) Bueno yo opino que el hombre siempre esta en busca de mejores oportunidades de vida no importa los obstaculos; el hombre sabe que forma parte de un mundo despreciable pero al fin y al cabo el solo busca saciar y mejorar sus necesidades.
2) me siento identificado con Carlos porque era una persona muy tranquila aunque fue probocado por uno de sus compañeros y no cayo en la probocacion para ser descalificado.
3)Que es muy didactito ya que es muy facil de aplicar; es un metodo que siempre las personas van estar en constante comunicacion osea intercambiar ideas a cada momento y estudiados por un infiltrato (topo)
ventajas: las personas comparten ideas a cada momento. Notar como las personas actuan frente a cualquier problema.
desventajas: hay egoismo en las personas. Las personas se humillan o hacen cualquier cosa por obtener lo que se proponen.
Yo creo que no es justificado porque van a ver personas que se sientan mal a la hora de eliminarlas pero si es justificado porque vamos a poder notar el comportamiento de cada una de ellas sabiendo como son y asi evaluarlas para ver si son aptas para el trabajo que se les encarga.
4) Bueno yo opino que el hombre siempre esta en busca de mejores oportunidades de vida no importa los obstaculos; el hombre sabe que forma parte de un mundo despreciable pero al fin y al cabo el solo busca saciar y mejorar sus necesidades.
... disculpe profesor me olvide de colocar mi nombre (atte: cipriano vera)
2.Nieves porque es muy calculadora usando sus palabras en la pelicula y tambien algunas cosas de Julio que tiene confianza para hacer las cosas..
3.Este metodo funciona muy bien para empresas grandes ya que lo que buscan es un empleado capaz de asumir sus responsabilidad en la empresa en todos los aspectos..
Ventajas : Falicita el metodo de seleccion de personal sin inconvenientes a reclamos ni cosas por el estilo ...No hay contratiempos en la seleccion..
Desventajas:
Puede provocar discuciones entre los candidatos hasta el enojo de ellos....tambien es subestimante para los candidatos ya que cada uno compite por el puesto y tiene que ser egoista ....
En la pelicula se puede justificar ya que la empresa busca a alguien que no tenga miedo a nada con tal que la empresa prospere y nada mas osea busca el mejor pueder es mas malvado :D pero en otras ocasiones no se justifica ya que denigran la moral de los empleados...
4.
Tiene mucho de cierto ya que el hombre mismo es un peligro para si mismo por los mismo que hace o logra hacer para su propio benefico sin importar el metodo al que llega a alcanzar
Julio Roeder--:D
2. Me senti identificada con Carlos ya que entre los siete aspirantes siempre se demostro con una personalidad de triunfador y de no tener problema con algun otro concursante. A demas tubo una muy buena tactica de enfrentar a Ana haciendo que ella se atropelle sola con sus palabras y el siga en el concurso de seleccion de personal de la empresa.
3.Es un metodo muy didactico de escoger a su personal ya que hace ellos mismo interactuen y traten de salvar ese puesto de trabajo que tanto desean. Entre las ventajas seria que pueden darse cuenta cuanta fluidez de habilidades, conocimientos y emociones tienen para poder llevar acabo un trabajo como al que estaban postulando; inconvenientes es que algunas personas pueden salir un toque molestas o heridas por algun tono elevado de las palabras que sus competidores les hicieron.
Si deberian utilizarlo y es que como lo dije anteriormente este metodo es muy didactico y pueden ver muchas emociones de los futuros miembros de esa empresa.
4.Esa frase quiere decir que entre los mismos hombres compiten y en este caso fue por un puesto en donde ellos en un ambiente de maxima desconfianza crearon alinzas y producieron disputas con los demas concursantes.
Aracelli Ghilardi Asenjo
2.Me sentí identificada con Nieves por la capacidad de análisis frente a cada situación que tenía y la honestidad en sus palabras cuando daba su opinión y por otra parte con Ana por la firmeza en sus ideales a pesar que le daban la contra ella siempre defendía su decisión mostrando así mucha seguridad.
3.El método es interesante como proceso de selección, este tiene sus pros y sus contras. Nos permite ver el modo de supervivencia con el objetivo de lograr su meta, en este caso el puesto de trabajo y el interactuar de cada persona en distintas situaciones de este modo los psicólogos de la empresa pueden evaluar la reacción de los participantes y ver quién es el que tiene capacidad y las mejores habilidades de resolver los problemas que se les presente dentro de la empresa, esto sería una ventaja. Por otro lado creo que las personas no son del todo honestas sabiendo que son observados, pueden decir mentiras para quedar bien y para conseguir su objetivo, creo que también puede generar incomodidad, mal entendidos entre los participantes cuando se debate algún tema.
4.En la vida en general y en el mundo laborar está presente la supervivencia, el que sobrevive es el más apto y para conseguir sus metas muchas veces las personas se vuelven egoístas y hasta ambiciosas sin medir las consecuencias o los daños que se puede hacer a los demás
2. bueno en realidad en parte me senti identificada con parte de las personalidadees de s personajes: nieves y carlos .. Nieves porque para poder defender su lugar tenia que hacerlo a capa y espada, buscando un arapida alternativa valedera y con carlos por la razon que analiza cada situaicn y llega hasta el final despajando cualquier duda y evadiendo de una buena manera todos los ataques haceia su persona.
3.mi opinion acerca de este metodo es uqe es una forma muy inteligente y dinamica de poder descubrir una convivencia cuasi laboral en una especie de competencia en la cual saldra airoso el que mejor haya ,manejado la situaicon.
Ventaja:--
* se puede hecr un seguimiento paso a paso del desenvolvimeinto de los inidividuos.
* ayuda a desarrollar una capacidad interpersonal y emocional.
Desventaja:
* muchas personas pueden esconder su verdadera personalidad a fin que puedan sobresalir en el grupo
- si encuentro justificable porque es una buena forma de poner a puruba sus hablidades interpersonales de los candidatos y observar el desenvolviemto que experimenta cada uno en situciones difrenetes.
4.en mi pinion el hombre es siempre eta en una cnstamnte lucha pra lograr sus objetivos y mas aun en el mundo de ahora que las oportunidades no estan a la orden del dia asi que tiene que luchar y vencer todo obstaculo que le dificulte el lacance a sus metas.
alicia esaine leon
2.yo me senti identificado con montse por su alegria siempre estaba con una sonrisa y tratando de animar a a la gente
3.me parece q esta manera de escoger al personal no es la mas adecuada ya q medienate este metodo no creoque se pueda escoger al profesional con las mejores cualidades para el puesto ya que se van eliminando mediante juegos weno lo unico psitivo q io podria rescatar de esto es que se puede ver como la persona seleccionada se va arelacionar o comportar con el resto de personal de la empresa
4.Esta frase va dirigida a que nosotros tomemos conciencia de cómo está actuando el hombre en relación a otros hombres. El hombre tiene tendencia a opinar sin conocer, a criticar antes de analizar, a despedazar sin medirse en las concecuencias, asi cada hombre que establece una relación con otro hombre es un medio para sacar una ganancia, es decir, aprovecharse y asi este individuo sobrepase al otro es lo que denominamos la ley del más fuerte o la ley de la selva
2.- identificada exactamente puedo decir que con las caracteristicas de dos de aquellos serian nieves
porque es expontanea en el sentido de querer destacar siendo amable,util en el grupo y demostrando tranquilidad en todo momentoy confianza en si misma, por otro lado enrique porque tiene conocimiento de como son las evaluaciones paun trabajo y lo que el sabe les da a conocer a sus competidores.
3. este metodo me parece interesante y muy bueno, al mismo tiempo muy xtremo, ya que ai mismo se puede decrubrir el mundo de cada persona y los valores de estas, desde que se encuentra participando en este concurso es que desea sobrevivir enfrentarse al mundo de este modo.
mas ventajas que desventajas , pues ventajas podria mencionar que hace resaltar las caracteriticas, el perfil y la personalidad de cada uno de ellos que esta siendo evaluada, es muy autentico, y desventejas que el hombre es muy egoista prima mucho su ego, y no ai valor moral e intentaran comerse uno a otro con tal de conseguir el puesto, aqui no se muestran limites para lograr lo que cada uno desea que es ocupar el puesto de trabajo.
No me parece algo concreto, osea que se haga exactamente el metodo gronholm, pero se podrian rescatar algunas cosas de ai cmo por ejemplo el conocer la personalidad de cada concursante y el modo de actuar y los valores, pero tomando en cuenta ejemplos escritos de situaciones fantasmas para poder observar el comportamiento y opinion de cada uno ante este tipo de situaciones.
4.Es muy cierto el texto, el hombre por el hombre y entonces tenemos resultados LA DESTRUCCION , y se viene abajo todos los valores y la lucha por sobrevivir, el hombre se siente disminuido al ver que tanto nos empeñamos por lograr lo que queremos, SIN IMPORTAR LOS SENTIMIENTOS, que no es un ser inerte y obtenemos esto.Por todo esto vienen los placeres, que hacer para que el hombre se levante ???quiza algun dia esto de el hombre por el hombre llegue a eliminarse.
BLANCA AGUILAR LA TORRE
2. me siento identificada con Julio Quintana porque el demostraba la seguridad y la confianza para poder lograr que una empresa pueda mejorar de manera eficaz y eficiente, sin embargo en el caso de Julio Quintana no pudo lograr de conseguir el puesto ya que fue eliminado por injusticia por los demas participantes.
3.Mi opinion sería que para elegir a un candidato debe tener en cuenta que la persona o el sujeto tenga sus habilidades,experencias,seguridad,puntualidad y muchas normas que hay en una empresa.
Mi ventaja sería aplicar diversas pruebas para elegir a un solo candidato, por ejemplo votos, preguntas , opiniones, etc.
Y mi desventaja sería que esta metodologia hay humillaciones , hipocrecía, egoismo, odio y muchos antivalores quen en este caso deberia ser al contrario.
4.Esta frase "el hombre es un lobo para el hombre" ya que, al mismo tiempo, que este mismo hombre, incluso en el estado de naturaleza sigue siendo siendo un ser racional y tiende a superar el desorden y la inseguridad, ya que en esta metodología debe de lograr su inseguridad y superar el peligro que el estado de naturaleza implica.
2. me siento identificada con Julio Quintana porque el demostraba la seguridad y la confianza para poder lograr que una empresa pueda mejorar de manera eficaz y eficiente, sin embargo en el caso de Julio Quintana no pudo lograr de conseguir el puesto ya que fue eliminado por injusticia por los demas participantes.
3.Mi opinion sería que para elegir a un candidato debe tener en cuenta que la persona o el sujeto tenga sus habilidades,experencias,seguridad,puntualidad y muchas normas que hay en una empresa.
Mi ventaja sería aplicar diversas pruebas para elegir a un solo candidato, por ejemplo votos, preguntas , opiniones, etc.
Y mi desventaja sería que esta metodologia hay humillaciones , hipocrecía, egoismo, odio y muchos antivalores quen en este caso deberia ser al contrario.
4.Esta frase "el hombre es un lobo para el hombre" ya que, al mismo tiempo, que este mismo hombre, incluso en el estado de naturaleza sigue siendo siendo un ser racional y tiende a superar el desorden y la inseguridad, ya que en esta metodología debe de lograr su inseguridad y superar el peligro que el estado de naturaleza implica.
2. me siento identificada con Julio Quintana porque el demostraba la seguridad y la confianza para poder lograr que una empresa pueda mejorar de manera eficaz y eficiente, sin embargo en el caso de Julio Quintana no pudo lograr de conseguir el puesto ya que fue eliminado por injusticia por los demas participantes.
3.Mi opinion sería que para elegir a un candidato debe tener en cuenta que la persona o el sujeto tenga sus habilidades,experencias,seguridad,puntualidad y muchas normas que hay en una empresa.
Mi ventaja sería aplicar diversas pruebas para elegir a un solo candidato, por ejemplo votos, preguntas , opiniones, etc.
Y mi desventaja sería que esta metodologia hay humillaciones , hipocrecía, egoismo, odio y muchos antivalores quen en este caso deberia ser al contrario.
4.Esta frase "el hombre es un lobo para el hombre" ya que, al mismo tiempo, que este mismo hombre, incluso en el estado de naturaleza sigue siendo siendo un ser racional y tiende a superar el desorden y la inseguridad, ya que en esta metodología debe de lograr su inseguridad y superar el peligro que el estado de naturaleza implica.
2- Me identifico con Julio porque mantuvo sus ideas claras hasta el final sin preocuparse razon si lo hechaban o no
3- me parece que el metodo es efectivo pero no estoy deacuerdo con elprocedimiento ya que puede dañar los sentimientos de los concursantes que son eliminadas.
ventajas: te permite conocer la parte interna del concursante, permite sacar el yo de cada uno y conocerlo talcual es.
desventajas: lastima la sensibilidad humana, el tiempo en que se demora realizar este metodo.
No, porque conlleva al gasto de mucho tiempo y porque las personas al ser eliminadas no se sienten a gusto con los demas.
4- el hombre esta en una competencia constancia y se vale de cualquier metodo para conseguir sus objetivos (dependiendo de los valores que cada persona tiene); el hombre siempre que alcanza algo - quiere mas y mas jamas estara satisfecho con sigo mismo.
Julio cordero
2. Me sentí identificada con Julio porque demostró que era una persona decidida, correcta, que respeta la naturaleza, que no sólo piensa en sus beneficios. Y también con Carlos porque a pesar de lo incierta que era la situación, siempre se mantuvo calmado y con ánimo.
3.Una ventaja seria que se puede observar que actitudes tienen frente a distintas situaciones y su capacidad para afrontarlas. Desventaja seria que no se da oportunidad de demostrar que tan bien puede desempeñarse en el área que se le necesite. Y también al saber que están siendo observados puedan comportarse de otra manera, no mostrando su verdadera personalidad.
En realidad no me parece que las empresas usen este método, es como un juego donde no importa los sentimientos de los demás y lo que debería importar es que tan bien puedes hacer tu trabajo, de manera que la empresa se beneficie.
4.Creo que es cierto a la mayoría no sólo le importa estar bien, sino ser mejor que otro y es una lástima pero así es; y de las relaciones laborales que siempre se vive en competencia, que no considero mala, siempre y cuando no sea extrema.
Candidato mas significativo:
Julio debido a que es un buen líder, si no está de acuerdo con alguna acción que le parece inmoral o no va con su estili, renuncia (tiene personalidad propia). Y como dijo en la película: es la consecuencia de nuestras desiciones.
Opiniòn del método:
un método super interesante en el que se puede ver al descubierto la personalidad y capacidad de liderazgo de los postulantes para una plaza. Lo que podria considerar como aspecto negativo seria el hecho de no evaluar en su totalidad a los postulantes porque es probable que en una prueba salgan descalificados pudiendo ser los mas capaces en el grupo.
EL HOMBRE ES EL LOBO DEL HOMBRE:
lo que pienso es que la mayoría de personas hace hasta la imposible por conseguir algo que desea asi sea "jugando chueco" o haciendo cosas que vayan contra su dignidad y respeto a otros.
saludos
Siempre tienen k meter alguna españolada de mal gusto, además son todos de lo peor, una manada de desesperados, no hay ni un personaje con dignidad, ¿eso es lo que somos todos, o es lo que quieren que seamos? No me ha gustado nada
Publicar un comentario