jueves, 25 de junio de 2009

Practica de GRUPOS

En el enlace encuentran el texto para hacer el ejercicio. Suban el sociograma y las respuestas al blog.
http://www.scribd.com/doc/16792638/EJERCICIO-DE-SOCIOGRAMA
No olviden que hay que hacer todas las prácticas antes del día del examen de segundo parcial.
Bendiciones

18 comentarios:

Robert John Vera Benites dijo...

Hipotesis plantead.
1)El líder de una organizacion debe ser siempre elegida por los integrantes mismos y no por ajenos, ya que cada integrante será consciente de su eleccion y de esa forma se sentira mas comprometido con su organización.

2.1) Como gerente de dicha empresa propondria a Manuel en la elección afectiva que obtuvo un total de 4 aceptaciones que corresponden a Aaría,Antonio, José Luis y César .En la elección por tarea propondria a Antonio ya obtuvo un total de 6 aceptaciones debidamente por Manuel, Luis, César, José Luis, Lola y María.
2.2) como alternativa en la elección afectiva propondría a javier ya que obtuvo dos aceptaciones por sus compañeros.
En la elección por tarea propondría como alternativa a manuel y/o a maria ya que ambos tienes dos aceptaciones por sus compañeros.

Robert John Vera Benites dijo...

Hipotesis plantead.
1)El líder de una organizacion debe ser siempre elegida por los integrantes mismos y no por ajenos, ya que cada integrante será consciente de su eleccion y de esa forma se sentira mas comprometido con su organización.

2.1) Como gerente de dicha empresa propondria a Manuel en la elección afectiva que obtuvo un total de 4 aceptaciones que corresponden a Aaría,Antonio, José Luis y César .En la elección por tarea propondria a Antonio ya obtuvo un total de 6 aceptaciones debidamente por Manuel, Luis, César, José Luis, Lola y María.
2.2) como alternativa en la elección afectiva propondría a javier ya que obtuvo dos aceptaciones por sus compañeros.
En la elección por tarea propondría como alternativa a manuel y/o a maria ya que ambos tienes dos aceptaciones por sus compañeros.

yuli cholan quispe dijo...

un lider de un grupo es escogido por los mismos integrantes ya que cada uno sabe lo que su lider posee y asi poder llevar los objetivos del grupo.

como alternativa propondria escoger a aquella persona que sobresale tanto en la afectiva como en las tareas porque no podria escoger a quien me convenga ya que los demas no se pueden sentir a gusto y puede ser que dejen de realizar sus ocupaciones sin interes alguno.

juan escurra dijo...

bueno pienso que para elegir a un lider de grupo, no se debe hacer por una simple amistad sino que debe tener conocimientos y debe ser aceptado por el grupo que va dirigir, ya que, en caso contrario el grupo no se sentira en confianza y por lo tanto no acataran sus ordenes.
Esto no confirma lo que el director general quieree realizar porque el grupo prefiere a otras personas como lideres y no a Cesar.

Como alternativas se podrian plantear a Manuel y Antonio ya que ellos son elegidos por sus compañeros tanto en la eleccion afectiva como en la eleccion de la tarea respectivamente.
En conclusion pienso que se deberia hacer otra eleccion pero solo entre Manuel y Antonio para que se eliga al nuevo director de sucursal y de esa manera creo que todo ira en bien.

Anónimo dijo...

Pier Pérez Saldaña

1. Como se puede observar en este caso, el Director General José Pérez quiere elegir por una relación afectiva(amical), a César Jiménez quien armaba los "tonazos", a parte que tiene gran compromiso por el trabajo, pero el Jefe de Recursoso Humanos realizó un análisis socieométrico dando como resultado todo lo contrario, que es la persona menos querida y la menos trabjadora.

2. No, porque sería un líder que no cuenta con la aprobación, ni siquiera, la mitad de los trabajadores, y por ende el fracaso es mucho mayor que el éxito.
La alternativa mas confibale sería Manuel o Antonio, pero me inclino por la opción de Manuel ya que es la persona que tiene mas aceptación tanto afetiva como laboral.

cesar aleman. dijo...

Bueno yo pienso que un líder debe de ser una persona que tiene la capacidad de conducir a otros, en un proceso, que permitirá alcanzar un determinado objetivo, meta o propósito.

Con respecto a la practica , se obtuvo a Manuel, cesar, María, José luís y Antonio un total de 4 aceptaciones en la elección efectiva ,mientras que en la elección por tarea el mas votado fue Antonio. Lo cual se puede decir que puede ser elegido como director de la sucursal.

Renatto Benites Guanilo dijo...

1. Al realizar el sociograma, es todo lo contrario que lo que dice el Director General José Pérez, porque César Jiménez es el mas rechazado, tanto en lo afectivo como en el de tarea.

2.
- No concuerdo con la propuesta del Director
- Como alternativa se podría elegir a Manuel, porque en la elección afectiva fue elegido 5 veces y en el de tarea fue elegido 3 veces, pero también se podría elegir a Antonio, porque en la elección por tarea fue elegido 6 veces.
Por lo tanto el que mejor encajaría en el cargo es Manuel, porque es aceptado en lo afectivo como en lo de tarea.

Anónimo dijo...

FIORELLA ZAVALETA CHAVARRY

1. Segun mi grafica de sociograma el rechazado del grupo fue Cesar tanto para afectivo y tarea, la mayoria de trabajadores no lo ven como un lider.
En cambio Manuel tuvo una alta aceptacion en amabas areas afectivo y tarea.

Para la eleccion de un nuevo director la mejor opcion es Manuel por que los trabajadores tienen una buena relacion con el.

En cambio Jose Luis,Lola y Carlos no son ni elegidos ni rechazados en las areas descritas.

2. La eleccion de Manuel para ocupar el puesto de Director General se debe a la buena relacion que tiene en su trabajo con los demas trabajadores y asi como tambien destaca al ser responsable en una tarea que se le delega. En mi opinion que para ser elegido para la direccion de un departamentose deb tener como requisito la buena comunicacion y dedicacion para concretar las tareas propuestas.

romel zamudio garcia dijo...

el sociograma nos dice q devemos elijir biem o ver como es lo q devemos actuar correctamente de la manera afectiva y de tarea

eleccion afectiva: Elejido es Manuel como gerente de esta empresa ya que sus compañeros en su mayoría tuvieron aprecio por el de manera afectiva y la alternativa sería Javier ya que es el segundo más apreciado del grupo.


elecion de tarea:la elección por tarea elegiría a Antonio como gerente de la empresa ya que es el más elegido, tal vez por su capacidad para desenvolverse en el campo laboral u otras cualidades como resolver problemas, gracias a ello es el más elegido, como alternativa elegiría a María o bien a Manuel ya que ambos tienen una misma cantidad de aceptación y rechazo

Israel M, Moran Carrasco. dijo...

El lider es eligido por el mismo grupo de trabajadores para q los organize y guie en el ambito laboral d ela empresa.



* Manuel tuvo muy buena aceptacion en ambas areas afectivo y tarea.
apesar de q antonio tambien tiene muy buena aceptacion en el area de Tarea si tuviera q elejir entre manuel y antonio elijo a antonio ya q es el q mas tiene aceptacion para esta area .

* Y para ala eleccion de director la mejor opcion es Manuel por que los trabajadores tienen una buena relacion con el.

* El puesto de Director General debe tener una buena relacion con los trabajadores y q su desempeño como director general debe velar por el bienestar y comunicacion con los trabajadores para concretar las metas propuestas de la empresa.

Tatiana Quiñonez Mendoza dijo...

El director General de la empresa José Perez, necesita con urgencia tener un nuevo Director de Sucursal, para ello él tiene un amigo de confianza es Cesar uqe lo reconoce porque tiene la capacidad de poder resolver todos los problemas que puedan suceder y tambien porque daba alegria cuando hacian festividades , pero el jefe de RR.HH. se opone totalmente con esa decisión poruqe la amistad de años no puede compensar en todo es decir que si hubiera algo que no pueda solucionarse no le haria una llamada de atención por lo tanto debería ser por el desempeño actual que tendría Cesar.
Como alternativa en la eleccion afectiva el grupo elegio a Manuel porque cuenta con los requisitos al igual que Antonio que fue aceptado en la eleción de tarea y entre ambos pasarian todo tipo de pruebas con el fin de escoger al correcto para que ocupe el cargo de director de sucursal.

Anónimo dijo...

Sandra Florian Garcia

1. Despues de realizar mi grafica pude observar que Cesar es el menos elegido por los demas ya que no tiene buena relacion con los trabajadores en la area afectiva, y tampoco tiene ganas de trabajar ya que tambien fue el menos elegido en el area de tarea, entonces podemos decir que no es un lider para que pueda ocupar en puesto de DIRECTOR GENERAL como dice Jose Perez esto debido a que para el cesar es bueno en los “tonazos”.No siempre debemos aceptar a la gente solo porque nos hace divertir en una area porque ese error nos puede pagar mal.
2. Para mi no seria bueno que cesar este como Director General ya que puede caer mal o puede fracasar en la empresa, quien quedaria mejor en ese cargo seria Manuel o Antonio, pero serio mucho mejor Manuel ya que es el mas elegido por la gente ya sea en forma afectiva o en las tareas.

Rickyn dijo...

Lo que sucede en el grupo es lo siguiente:
* Quien es el más elegido para cosas afectivas es Manuel, que tiene un 50% de aceptación, y no tiene 0 rechazos. Y el más rechazado para ser elegido en cosas afectivas es Cesar con un rechazo de 90%, y tiene 0 aceptación. Probablemente Manuel, es alguien e quien se puede confiar, alguien que podría ser contar con carisma para que pueda ser el más considerado para una actividad afectiva. También podría deducir que es alguien que influye en el grupo de amistades. A comparación de Cesar, que es el más rechazado, antes era el más activo dentro del grupo pero ahora es el que menos confían.

* El más aceptado para realizar alguna tarea o trabajo es Antonio,con un 60% de aceptación y 0 rechazos. Lo que podría deducir es que Antonio es responsable, alguien dedicado cuando realiza alguna tarea o trabajo, alguien con quien se puede trabajar. En segundo lugar se encuentra Manuel con una acetación del 30% y persona con quien el más botado quisiera realizar una tarea, quizás no es muy popular entre el grupo Manuel, pero el que Antonio es más responsable quiera trabajar con él quiere decir que también es responsable y dedicado. Y el más rechazado para realizar una tarea es Cesar, con un rechazo del 90%, alguien probablemente, con una actitud poco responsable o alguien con autoritario y con quien se hace incómodo trabajar.

- Mi sugerencia al Director General, es, que en vez de elegir a Cesar para el puesto debería de elegir a Manuel, ya que tiene un equilibrio entre la elección afectiva y el de realizar una tarea. Y si la empresa necesita formar un nuevo equipo se necesita alguien que pueda influir positivamente en el grupo, alguien en quien los empleados puedan confiar y con quien se sientan bien trabajando. El que Manuel sea el más aceptado para cosas afectivas, alguien a quien sí escucharían y aceptarían lo que él les diga le da una ventaja sobre Antonio porque es alguien influyente en el grupo. Podríamos decir que es un lider. Ahora que no sea el más aceptado para realizar una tarea podría mejorar, ya que tiene la confianza de Antonio alguien que podría ser su asistente y formar parte de su equipo de trabajo.

ANA GRACE LIBERATO A. dijo...

En este caso, el Director General José Pérez elige por una relación afectiva a César Jiménez)el que siempre organizaba las reuniones pero a la vez siempre esta pendiente de su trabajo por lo que es considerado una persona responsable que se dedica de lleno a su trabajo; por otro lado, el Jefe de Recursos Humanos realizó un análisis socieométrico uy obtuvo como resultado lo contrario, que es la persona menos querida y la menos trabajadora.

La alternativa mas confiable sería Manuel o Antonio, pero la opción de Manuel pienso que sería la mejor ya que es la persona que tiene mas aceptación tanto afetiva como laboral.

ASTRID COOK ELERA dijo...

Al realizar el sociograma me di cuenta que César fue al que menos consideraron las personas que lo rodean debido a que no tiene una buena relación con sus compañeros de trabajo y tampoco tiene ganas de trabajar siendo el menos elegido en su entorno por lo que deducimos que no es apto para ocupar el puesto de DIRECTOR GENERAL.Esto lo piensa Jose Pérez ya que ha observado comportamientos inadecuados en César, como ser siempre el que organiza los ¨TONAZOS¨.

Ingrid dijo...

Al analizar el sociograma me di cuenta que el que deberia ocupar el puesto de director de sucursal,según el sociograma en la elección afectiva el que tuvo más elección fue Manuel con 5 puntos y el que tuvo má rechazo fue César con 9 puntos,esto quiere decir que César podra ser el que arme las fiestas ,pero no es muy carismático como Manuel.
Por otra parte se analizó con respecto a la elección de tareas el que obtuvo má puntaje fue Antonio con 6 puntos y César fue el más rechazado con 9 puntos ,esto quiere decir que ni para el trabajo es elegido,a través de este sociograma se pudo ver que César es todo lo contrario a la clase de persona que deberia ocupar un gran cargo en la empresa de conservas cárnicas

cynthia bisso muñoz dijo...

El dia de la elaboracion del sociograma falte a clase, asi que le presente mi trabajo por escrito en la clase siguiente, mis opiniones al respecto son:

En una empresa carnica:

-Manuel tiene mucha aceptacion hacia tareas, fue elgido por Carmen, Javier Y Antonio),sinembargo Manuel tambien conto con el afecto de cesar,jose luis, maia, antonio y lola.

-lola, carlos y jose luis pasaron desapercicidos, no siendo elegidos.

-antonio tuvo mucha aceptacion hacia tareas siendo elegido por: luis, maria, lola, cesar, jose luis y manuel.
-ele unico rechazo de afecto que tuvo antonio es dado por carmen.

-fidela tiene el afecto de manuel.

-marai tiene dos aceptaciones de tareas por fidela y carlos.
maria tiene el afecto de carlos.
-luis tiene el afecto de carmen.
-javier tiene afecto de fidela y luis.
-javier tiene dos rechazos por parte de cesar hacia tareas y a afecto.
-javier tiene afecto hacia carmen.
carmen tiene uhn rechazo de atrea por fidela.
-cesar presento nueve rechazos de afecto dados por: lola,jose luis, manuel, maria, antonio,. fidela, luis, carlos y javier.
-cesar tambien presento nueve rechazozos de tarea por: carmen, carlos, jose luis, antonio, manuel,javier, maria, lola y luis.
-javier y cesar se rechazan en afecto y tarea mutuamente.
-rechazan a cesar en tareas y en afecto los siguientes personajes: maria, antonio, carlos, lola, jose luis, manuel , luis y javier.
-manuel y antonio se eligen mutuamente en tarea.

-cesar elige a manuel en afecto, y en tarea a antonio, pero en cambio manuel y antonio rechazan a cesar en ambos parametros analizados.




Hipotesis: El candidato mas optimo para el puesto a elegir es Antonio, puesto que obtuvo amyor puntaje en la eleccion de tarea en el estudio dado por recursos humanos.Antonio fue eligido por sus compañeros dbido a sus habilidades laborales, por tanto el ambiente laboral con sus eleccion se tornaria menos tensionado y mas armonico.

la hipotesis no confirmo la propuesto dada por el jefe, ya que la mayoria sintio rechazo por cesar debido a su comportamiento,

veronica solano vinces dijo...

1- Segùn el resultado de mi grafico sociometrico es la siguiente:
-La elecciòn afectiva saliò ganando por amplia mayorìa Manuel (5 votos) y en elecciòn tarea saliò ganando Antonio(6 votos), en la grafica nos refleja que estos dos trabajadores cuentan con el apoyo de sus compañeros, uno de ellos podria cubrir el puesto vacante por ser lìderes en el grupo.

2-La hipòtesis del grupo es que ellos han elegido en el grupo al mejor amigo y al mejor trabajador y en cambio a Cèsar no lo apoya nadie en la elecciòn afectiva como en la de tarea.
2.1 A Cèsar no lo apoya nadie tanto en la elecciòn afectiva conmo en la de tarea la cual no confirma la propuesta del director general Josè Pèrez ya que el lo apoya y desea elegirlo por amistad.

2.2Lo que se podria ser como alternativa serìa elegir entre Manuel, Antonio y Cèsar pero siempre teniendo presente que al que se elija debe ser por sus capacidades o actitudes como lo propone el jefe de Recursos Humanos.